Con 77 votos a favor, la Cámara de Senadores avaló la reforma al artículo 30 de la Ley General de Educación, que busca incluir la promoción de la cultura tributaria y el civismo fiscal, en los contenidos de los planes y programas del sistema educativo nacional, como una condición para contribuir al bien común. 
El dictamen, que fue enviado a la Cámara de Diputados, pretende crear consciencia, desde temprana edad, sobre las obligaciones que como ciudadanos corresponde cumplir de manera responsable y cívicamente, así como del beneficio que trae consigo el pago de impuestos. 
La cultura tributaria, indica el documento, debe entenderse como el conjunto de valores, creencias y actitudes, compartidos por una sociedad respecto a la tributación y las leyes que la rigen, lo que conduce al cumplimiento permanente de los deberes fiscales. 
La presidenta de la Comisión de Educación, Antares Vázquez Alatorre, dijo que es importante educar a las y los estudiantes en los temas de cultura tributaria y civismo fiscal, para formar los principios y valores que una sociedad solidaria necesita para lograr sus objetivos. 
Brindar una educación desde temprana edad en esta materia, indicó, propiciará que las niñas y niños vean el tema de aportación tributaria como un círculo virtuoso que redundará en mejores servicios públicos. 
En su oportunidad, la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, Ana Lilia Rivera Rivera, destacó que el dictamen resulta atinado en el contexto actual del país, con el ánimo de recuperar el recurso proveniente del pago de impuestos que ha dejado de percibir el Estado y que es vital para satisfacer los servicios públicos. 

 

 

Boletín de prensa


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.