“Biometano: Más que una alternativa para la Descarbonización”; iniciativas clave en México para el aprovechamiento de bioenergía

Notipress.- El Foro Nacional Biogás se posiciona como un evento trascendental en torno al futuro del sector del biogás y otras energías descarbonizadas en México. Dado que en este se propicia la concienciación, intercambio de conocimientos y se fomenta el debate y cooperación, a fin de abordar los desafíos energéticos en el país.

La cuarta edición del Foro Biogás, llevada a cabo los días 16 y 17 de mayo de 2024, se tituló “Biometano: Más que una Alternativa para la descarbonización”. En el foro organizado por el Consejo Nacional de Biogás al que asistió el equipo de NotiPress, el comisionado Walter Julián Ángel Jiménez y demás representantes, exhibieron los avances más importantes en el aprovechamiento de bioenergía y presentaron nuevas iniciativas para impulsar el uso y desarrollo de esta fuente energética.

Durante su intervención, el comisionado destacó el potencial energético de México y sostuvo que actualmente se aprovecha una mínima proporción de los recursos disponibles. A su vez, explicó, que en el caso particular de la bioenergía, las fuentes y recursos suelen ser desperdiciados. Junto con lo cual, enfatizó la importancia de abrir un nuevo capítulo dedicado a tratar temas relacionados con este tipo de energía e implementar medidas para impulsar su aprovechamiento.

En el mismo sentido, informó que la Comisión Reguladora de Energía de México aprobó un programa regulatorio para emitir disposiciones técnicas y permitir la incorporación del biometano en la red de distribución de gas natural. Detalló, el primer borrador de este acuerdo ya está disponible y será discutido en una reunión de grupo de trabajo entre la CRE y el CNBiogás el 22 de mayo de 2024. Cabe destacar, este tipo de iniciativas, subrayan la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para desarrollar regulaciones armonizadas y efectivas.

Por otra parte, el comisionado explicó, el objetivo tanto del foro como de la mesa de trabajo es crear un mercado robusto que permita economías a escala y un aprovechamiento significativo de los recursos bioenergéticos. Del mismo modo, el CNBiogás busca edificar los cimientos para una integración más amplia de la bioenergía en la matriz energética del país. Para ello, se prevé promover el uso de tecnologías avanzadas con la finalidad de mejorar la eficiencia de sostenibilidad y manejo de este tipo de fuentes energéticas, como señaló Jiménez.

A través del foro y las más de 11 conferencias que lo integraron, el CNBiogás resaltó la urgencia de avanzar en el apoyo de alianzas estratégicas enfocadas en superar las etapas de desarrollo de energías sustentables y alcanzar los estándares internacionales sobre estas nuevas fuentes. De igual forma, la comisión reafirmó su compromiso de continuar contribuyendo en el desarrollo sostenible y eficiencia de la bioenergía. Con lo cual, se comprometió a expandir el Foro de Biogás, aumentando la cantidad de conferencias y albergando una mayor cantidad de actores interesados en avanzar hacia un futuro sostenible.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.