Mesoamérica

Para ver las definiciones de las palabras, haz click en el número dos de la derecha. Escribe la palabra frente a la definición y pulsa en el botón Insertar; para colocar la palabra a la derecha.
Se tuvises dudas, haz click en el botón "Ver Pista". Pero cuidado, cada vez que pidas una pista, disminuirás tu puntuación.
Cuando termines, haz click en el botón "Verificar resultados".
1                   
                 
       2       3       
   4                
  5                 
                6   
7                   
                 
         8          
                 
                 
   9                
                 
  10                 
                 
   11                
                 
                 

Horizontal -

1. Dios del Sol y de la Guerra
2. Periodo de Mesoamérica donde las civilizaciones alcanzaron madurez y mayor esplendor
5. Es una forma de gobierno en la cual el poder se considera emanado de Dios y es administrado por sus representantes, líderes políticos y religiosos a la vez.
7. Era la escuela para la gente común
8. Era la forma básica de organizacion económica, social y territorial mexica
9. El mundo de los muertos y de los espíritua. Los pueblos nahuas también lo llamaban Mictlán y pensaban que ahí iban quienes fallecian de muerte natural
10. Era donde estudiaban los nobles para ser estrategas, militares, sacerdotes o dirigentes
11. Era el consejo que se encontraba en la cúspide de la pirámide social mexica

Vertical -

1. Discursos formales o consejos que los padres memorizaban y decían a sus hijos en ocasiones especiales como el nacimiento, la llegada a la pubertad, el ingreso a la escuela y el matrimonio. Se inculcaban valores como la honestidad, la valentía, el trabajo, el respeto a los dioses y a sí mismos.
3. Método de cultivo usado por los mexicas, consistente en balsas cubierta con tierras puestas sobre el lago que se fijaban por medio de ahuejotes, que son árboles de rápido crecimiento cuyas raíces detenían la tierra
4. Área cultural que se desarrollo en gran parte del territorio desde el altiplano central de México hasta parte de Centroamérica
6. Son documentos pictóricos hechos por la culturas prehispánicas donde se representaban aspectos del mundo prehispánico desde cultura, economía, ciencia, religión, historia hasta cuestiones militares
8. Era el supremo gobernante méxica que formaba parte del Tlacotan o consejo