Para ver las definiciones de las palabras, haz click en el número dos de la derecha. Escribe la palabra frente a la definición y pulsa en el botón Insertar; para colocar la palabra a la derecha. Se tuvises dudas, haz click en el botón "Ver Pista". Pero cuidado, cada vez que pidas una pista, disminuirás tu puntuación. Cuando termines, haz click en el botón "Verificar resultados".
Comandaba la expedición enviada por Diego Velazquez para obligar a Cortés a regresar a la isla de Cuba.
3.
Se ajustaron al irregular terreno montañoso donde se encontraban los yacimientos minerales, como el caso de Guanajuato y Zacatecas.
5.
Fue un español que recaló en la Península de Yucatán después de un naufragio y al casarse con una mujer maya es considerado el "padre del mestizaje"
7.
Gobernador de Cuba que autorizó una tercera expedición encabezada por Hernán Cortés.
9.
Proceso mediante el cual se transmitió a los indígenas la religión católico y, en forma paralela, se les impuso la lengua española.
11.
Partió de Cuba en 1516 en una segunda expedición desde Cuba que recorrió desde Yucatán el golfo de México hasta el cual territorio de Tamaulipas
12.
Papa que determinó con el trazo de una línea imaginaria los territorios que le corresponderían a Portugal y a España
13.
Sistema filosóficos que intenta conciliar doctrinas e ideas diferentes. En Nueva España, mezcla elementos de las religiones prehispánicas y la católica
15.
Consistía en que alguna autoridad novohispana encomendaba en nombre del rey de España, a un conquistador o colono español la responsabilidad sobre los habitantes de algún pueblo indígena, pero los nativos continuaban siendo dueños de sus tierras.
16.
Institución de gobierno compuesta por un alcalde y varios regidores (concejales) para la administración de un municipio, que ya en el siglo XVI eran elegidos por medio del voto.
17.
Estaba formado por los frailes franciscanos, agustinos y dominicos que obedecían la regla de su monasterio.
Vertical -
1.
Fue enviado por Hernán Cortés a Hibueras (hoy Honduras) con el fin de conquistar esa región
4.
Se propuso alcanzar las costas más orientales de Asia navegando desde España hacia el oeste
6.
Partió de Cuba en 1519 al mendo de una expedición con once navíos y poco menos de 600 hombres, al llegar a Cozumel se enteró de la existencia de dos españoles: Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero
8.
Fue el gobernante mexica que fue informado de la llegada de seres extraordinarios que, según la leyenda, venían del otro lado del mar con el dios Quetzalcóatl, así envió mensajeros a la costa con ricos regalos y con la petición de que regresaran a sus tierras.
10.
Con ellos se obligaba a los indígenas a trabajar en las propiedades de los españoles a cambio de un salario muy reducido
14.
Fue el último de los tlatoani mexica, que fue hecho prisionero el 13 de agosto de 1521.