También validan cinco opiniones a iniciativas

 

En su octava reunión ordinaria, la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que preside la diputada Irma Juan Carlos (Morena), aprobó por 28 votos el dictamen a la iniciativa que reforma el artículo 1º de la Ley del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas. 

El propósito es que este organismo sea renombrado como de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos. 

Aprueban opiniones 

Posteriormente, la Comisión aprobó cinco opiniones a iniciativas de legisladores de distintos grupos parlamentarios. 

La primera opinión, aprobada por 26 votos, se refiere a la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 6 de la Ley Minera, de la diputada Beatriz Dominga Pérez López, de Morena. 

En el mismo sentido, con 27 votos avalaron la opinión a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 147, 150 y 152 del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la diputada María Del Rosario Reyes Silva (Morena). 

Con 23 votos a favor y tres abstenciones aprobaron la opinión a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 52 y 56 de la Constitución Política, de la diputada Irma Juan Carlos (Morena).

También validaron con 19 votos a favor, dos en contra y una abstención la opinión a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 53 y 54 de la Constitución Política, de la diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena). 

Por último, con 22 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, la Comisión avaló la opinión a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el Capítulo VI “Educación Indígena”, así como los artículos 56, 57 y 58 de la Ley General de Educación, de la diputada Gabriela Sodi Miranda, del PRD.

 

 

 

 

Boletín de prensa


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Artículo anteriorPresentan en el Espacio Cultural de San Lázaro el libro “Conversaciones con José Vicente Anaya”
Artículo siguienteOportuno, realizar curso sobre mejores prácticas en política educativa: Flora Tania Cruz