En los últimos días la actual SEGEY ha realizado comunicados erróneos, confusos e imprecisos.

En la semana pasada emitió uno, que después fue eliminado, donde afirmaba que para el viernes 22 de noviembre de descarga administrativa sería con la presencia de alumnos sin actividades escolares. Lo que maestros entendieron actividades extracurriculares como artes o educación física.

En el comunicado oficial del día de ayer que dimos cuenta en este espacio, se aclara para el caso del viernes 22 que la descarga administrativa es sin la presencia de los alumnos en las escuelas. Es decir, los maestros deberán acudir a realizar los registros correspondientes de las calificaciones trimestrales, sin alumnos. En el calendario de la SEP 2024-2025 se especifican tres fechas, correspondiente a cada trimestre, para este trabajo administrativo.

En el comunicado se menciona y anuncia una nueva suspensión de clases para el miércoles 20 con motivo del desfile de la Revolución Mexicana. Es importante precisar que para el día hoy 18 de noviembre estaba programado la conmemoración del día revolucionario con el desfile, que posteriormente la SEGEY informó el cambio del desfile para el miércoles 20.

El comunicado de la SEGEY literalmente es muy claro: anuncia la suspensión de clases el próximo miércoles 20 sin especificar si esta medida aplica para alumnos que desfilan o no. El texto insiste que la suspensión aplica A TODOS LOS ALUMNNOS Y NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA.

Sin embargo, desde el día de ayer, por medios de comunicación interno de las escuelas, se ha desatado una discusión que como respuesta los supervisores han dado a conocer el siguiente mensaje:

Con relación a las dudas surgidas en cuanto al comunicado por la suspensión de labores el miércoles 20 de noviembre y viernes 22, les informo lo siguiente:

Las escuelas de Mérida desfilarán el miércoles 20 de noviembre, para quienes no desfilen el día miércoles, tienen clase normal.

En las comunidades del interior del estado, se regirán de acuerdo con lo acordado y organizado por cada escuela.

Un ejemplo: Si la escuela desfilara el día de mañana lunes 18, o martes 19, el miércoles 20 sería un día de labores normal.

Con relación al viernes 22 marcado en el calendario escolar para descarga administrativa, los maestros trabajan jornada normal sin alumnos.

En este sentido les pido de la manera más atenta, soliciten a las escuelas a su cargo les informen lo conducente, tanto para el día 20 como para el viernes 22, en caso de que alguna tenga programado tener alumnos ese día, con la finalidad que ustedes informen al Departamento.

Es importante mencionar, que el registro de calificaciones para escuelas particulares se maneja opcional, pueden decidir si tienen actividad escolar con alumnos o no, tomando en cuenta que no pueden contar las inasistencias, poner exámenes, trabajos, proyectos o cualquier actividad que repercuta en las calificaciones de los alumnos.”

El problema se insiste, una GRAN FALLA DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SEGEY por que no se puede ser impreciso en la interacción con la ciudadanía y la comunidad educativa.

Como dice un maestro, el mensaje de la SEGEY de ayer fue dado a conocer por los medios oficiales de comunicación e interpretado en la literalidad de su contenido por otros medios que anuncia suspensión de clases para el miércoles, siendo entendido por la comunidad educativa y toda la sociedad yucateca como un día otorgado por la autoridad estatal.

Esto ha creado mucha confusión por “ineptitud comunicativa” de la autoridad educativa, que desaprovechando el espacio en el Podcast del gobernador Joaquín Díaz que entrevistó al secretario estatal Juan Balam Várguez ayer por la noche, se perdió una oportunidad para aclarar este punto que mantiene en la confusión a toda la comunidad educativa de Yucatán.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK