Notipress.- La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del Estado de México y Yamaha de México firmaron un convenio para lanzar un programa piloto que integrará la enseñanza musical en escuelas primarias durante el ciclo escolar 2024-2025. Este proyecto busca beneficiar a más de mil 500 estudiantes, fortaleciendo habilidades no cognitivas a través de la música.

El convenio, firmado por Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, y Hiraku Ikehata, presidente de Yamaha de México, se centra en el uso de flautas dulces y métodos educativos basados en el modelo japonés, con el objetivo de fomentar la creatividad, la disciplina y el desarrollo socioemocional. Yamaha proporcionará los instrumentos, materiales educativos y capacitación especializada para los docentes, asegurando una implementación efectiva del programa.

Este enfoque musical no solo busca mejorar el ambiente escolar, sino también alinear las iniciativas educativas del estado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve el desarrollo integral de los estudiantes.

Durante la firma del acuerdo, Hernández Espejel destacó: “El programa representa una oportunidad única para que nuestros niños descubran el poder transformador de la música en su formación personal y académica”. Por su parte, Hiraku Ikehata expresó el compromiso de Yamaha de contribuir al bienestar educativo en México, subrayando la música como una herramienta poderosa para el desarrollo de los niños.

El programa incluirá un sistema de monitoreo coordinado por la SECTI, con miras a evaluar su impacto y replicarlo en más escuelas de la entidad en el futuro.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK