FIL Niños: Un espacio para la imaginación, el pensamiento crítico y la creatividad

Notipress.- La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) no solo celebra la literatura, sino que también crea espacios para fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la empatía en los más pequeños. Este año, FIL Niños se presenta como un universo lúdico y educativo que atrae a más de 189 mil asistentes anualmente.

En esta edición, que se lleva a cabo del 30 de noviembre al 8 de diciembre, niños y adolescentes de 0 a 15 años tienen acceso a 17 experiencias diseñadas para promover la lectura, la escritura y valores como la equidad y la identidad. Entre las actividades destacan talleres como “Un juego animal”, donde niños de entre 3 y 6 años se convierten en animales y reflexionan sobre la importancia de respetar la naturaleza, inspirados en el libro Rescate animal de Patrick George.

Otro espacio notable es “La travesía de vivir”, destinado a niños de 10 a 12 años, quienes, mediante un rally interactivo, reflexionan sobre decisiones, el destino y las posibilidades infinitas que estas generan. A través de dinámicas de juego y personajes históricos, los participantes exploran valores como la empatía y la compasión.

El programa también incluye talleres espontáneos con autores internacionales. Por ejemplo, Hsu-Kung Liu, escritor taiwanés, presentará El caballo naranja y guiará una actividad de dibujo enfocada en valores como la amistad. Paralelamente, el Foro FIL Niños ofrecerá 79 funciones a cargo de 23 compañías de circo, teatro, clown y más.

El objetivo de FIL Niños trasciende la promoción de la lectura. Según Ana Luelmo, su coordinadora general, el programa busca inspirar a los menores a cuestionar narrativas tradicionales, celebrar la libertad y construir un pensamiento crítico desde una edad temprana.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK