Estudiantes inician preparativos para visitar otro estado o país a través del Programa de Movilidad
Mérida, Yucatán, a 4 de diciembre de 2024.- Un total de 28 estudiantes de diversas licenciaturas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), recibieron orientación previa a realizar estancias de movilidad por un semestre en Instituciones de Educación Superior nacionales y del extranjero a través del Programa Institucional de Movilidad Estudiantil, durante el período de enero-julio 2025.
La titular de este Programa, Gabriela Quintal Avilés, detalló que esta reunión es de carácter informativo para el estudiantado UADY que, entre enero y julio, dependiendo de la institución a la que van, deben iniciar una estancia de estudio a través de los distintos convenios que tiene la Universidad con instituciones nacionales y extranjeras.
En esta ocasión, siete jóvenes obtuvieron una beca de movilidad otorgada por la institución receptora, tres para estancias en instituciones nacionales y cuatro para instituciones internacionales. Las y los demás alumnos realizarán la residencia con otros recursos.
“Al elegir instituciones con convenio de movilidad, los estudiantes cuentan con la exención de cuotas académicas en la institución receptora”, puntualizó.
Agregó que el alumnado realizará su estancia en diferentes instituciones con las cuales la UADY mantiene convenios de movilidad en países como: Colombia, España, Francia y Reino Unido. Así como en las Universidades de Guadalajara, Nacional Autónoma de México y Autónoma de San Luis Potosí dentro de nuestro país; y en la Universidad de las Artes de Yucatán en el Estado.
Por otra parte, celebró que estos jóvenes tengan la oportunidad de realizar un intercambio a académico en otro estado o país, ya que la UADY es una institución que busca tener un impacto global, formar ciudadanía para el mundo y, con estas becas, las y los estudiantes podrán ampliar sus horizontes.
“Estamos muy convencidos de que esto es una manera muy importante de transformar vidas, de cambiar la perspectiva de la educación y de la formación de nuestros estudiantes, no solo en el ámbito académico sino también en el personal”, apuntó.
Durante la reunión se cubrieron varias temáticas como información general sobre la UADY, Santander Universidades, además, se invitó a estudiantes que hayan realizado la movilidad a través del programa, para compartirles sus vivencias y brindarles sugerencias prácticas para facilitarles el proceso de adaptación.
El evento fue presidido por Quintal Avilés, así como Elsa Mues en representación del coordinador general de Cooperación e Internacionalización; el representante del director Banca Instituciones Peninsular Santander Universidades, Juan Ignacio Farah Made Letayf; y la responsable del Programa Institucional de Movilidad Estudiantil, Norma Navarrete Demara.
Boletín de prensa
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.
Escribe tu comentario para FacebooK