Notipress.- En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Procuraduría General de la Nación destacó en un comunicado de prensa las profundas desigualdades que enfrenta esta población en Colombia. Según datos del DANE, la tasa de participación laboral de personas con discapacidad es del 23,5%, muy por debajo del promedio nacional de 66,4%. En educación superior, solo 17 de cada 100 personas con discapacidad logran matricularse, comparado con cifras significativamente mayores en la población general.

La Procuraduría también señaló el bajo nivel de inclusión en el sector público, donde al 31 de octubre de 2024, apenas el 0,85% de los empleados de planta y el 0,41% de los contratistas pertenecen a esta población. “Estas cifras son un llamado urgente a la acción”, expresó Margarita Cabello Blanco, procuradora general, quien insistió en la necesidad de eliminar barreras para el acceso laboral y educativo.

Entre las iniciativas desarrolladas en 2024, la entidad lideró 1.402 acciones judiciales y 90 preventivas para garantizar derechos, además de lanzar un protocolo de atención inclusiva que asegura accesibilidad en todas sus sedes. También adaptó normativas al sistema Braille, formatos macrotipo y lengua de señas, promoviendo su uso entre la población con discapacidad visual y auditiva.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK