El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$150 millones y una donación de US$7.5 millones para contribuir a mejorar la calidad de la educación preescolar, primaria y secundaria en Costa Rica. 

Diciembre 05, 2024. El programa “Mejora de la calidad del sistema educativo en Costa Rica” busca fortalecer las condiciones de enseñanza y aprendizaje para estudiantes nacionales y migrantes, por medio del apoyo a la transformación pedagógica, tecnológica y administrativa del Ministerio de Educación Pública (MEP).    

La operación combina programas costo-efectivos de corto plazo para reducir las brechas de aprendizaje en centros educativos y estudiantes con mayor rezago, con estrategias como la revisión de programas de estudios, la dotación de materiales pedagógicos análogos y digitales alineados al currículo, el acompañamiento a los docentes en el uso de metodologías activas de aprendizaje y programas para la mejora del clima escolar.  

El programa beneficiará a 1 millón de estudiantes y 90.000 docentes y funcionarios administrativos del sistema educativo. También apoyará la recuperación de habilidades fundacionales en lectura y escritura de más de 111.000 estudiantes, así como el acompañamiento cercano a 1.240 centros educativos.  

También fortalecerá las capacidades del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP) para brindar formación y acompañamiento a los docentes a lo largo de sus carreras, y apoyará la mejora de los sistemas de información y gestión del MEP. Este programa es parte de la nueva Estrategia del BID en Costa Rica para el período 2024-2027.      

“Uno de los pilares de la nueva estrategia del BID en Costa Rica es la protección del sólido contrato social que distingue a este país, en el que el sistema educativo es un motor de progreso y bienestar. Este programa reafirma nuestro compromiso de contribuir a fortalecer la calidad de la educación pública para que responda a las necesidades del estudiantado, generando oportunidades para miles de niños, niñas y jóvenes estudiantes, y construyendo así una sociedad más inclusiva”, aseguró Francisco Javier Urra, Representante del BID en Costa Rica.  

“La educación es la mejor inversión que puede hacer un país para crecer con igualdad, sostenibilidad y contar con un capital humano capaz de navegar los desafíos del desarrollo. Por eso, seguimos comprometidos con contribuir al ecosistema educativo de países como Costa Rica, fomentando medidas para acelerar y mejorar los aprendizajes, con reformas estructurales y un gasto inteligente que genere un verdadero impacto en los estudiantes y en la sociedad”, afirmó Mercedes Mateo, Jefa de la División de Educación del BID.

Por su parte, el ministro de Hacienda de Costa Rica, Nogui Acosta Jaén, dijo que “el país necesita una transformación educativa y generar un impacto sostenible, de modo que el estudiantado cuente con las herramientas y las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del mercado laboral y desempeñarse con éxito en un mundo cada vez más digitalizado. El apoyo del BID constituye un valioso aporte para avanzar en este importante proceso”.

La operación hace parte de un programa del MEP para mejorar la calidad y la eficiencia del sistema educativo en Costa Rica. Esta cuenta con el apoyo del BID y el Banco Mundial, que en 2023 acordaron trabajar de manera conjunta para escalar el impacto y reducir la brecha digital en educación en la región.  

Además del préstamo, el programa incluye una donación de US$7.5 millones no reembolsables del Fondo Especial de Donaciones del BID para apoyar la integración de la población migrante y así lograr una educación de calidad para toda la población. Esta donación beneficiará de manera específica a unos 49.000 estudiantes migrantes, que representan 5% de la población estudiantil en el sistema educativo público.  

Sobre el BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras de impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Apalancando el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países. Visita nuestro sitio web https://www.iadb.org/es.

Boletín de prensa


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK