Notipress.- En Metepec, Estado de México, artesanos como César Rodríguez Carrillo dan vida a los tradicionales nacimientos navideños elaborados con barro cocido. Estas piezas, símbolo de la llegada del Niño Jesús en la tradición cristiana, son trabajadas con esmero en talleres familiares que preservan el legado artesanal.
El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) cuenta con un padrón de 165 artesanos dedicados a la alfarería. Sus obras, disponibles en nueve tiendas Casart y ferias locales, incluyen nacimientos de distintos tamaños, desde 20 centímetros hasta 1.80 metros, algunos elaborados exclusivamente por encargo.
César Rodríguez, tercera generación de su familia en esta labor, comparte el proceso de creación: “El barro llega en terrón, se muele, se mezcla con agua y flor de tule, se amasa y luego se hornea a 800 grados”. Cada figura es decorada a mano, aplicando técnicas que ofrecen acabados en colores vivos o tonos ocres.
Los nacimientos tradicionales incluyen 11 piezas: San José, la Virgen María, el Niño Jesús, los Tres Reyes Magos, un ángel, dos pastores y dos animales. Los precios varían según el tamaño: desde mil 500 pesos para las figuras de 20 centímetros, hasta 10 mil pesos para las de un metro.
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.