Hughes Network Systems impulsa el talento STEM en México para fortalecer el futuro de las telecomunicaciones

Notipress.- ​ México se consolida como líder en América Latina en la formación de talento en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), con el 25% de su población entre 25 y 64 años enfocada en estas disciplinas, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). En 2024, más de 175,000 estudiantes se graduaron en estos campos, marcando un incremento del 3,7% respecto al año anterior.

Este crecimiento refleja la importancia estratégica de la educación STEM para el desarrollo económico y la innovación tecnológica. Este enfoque educativo promueve habilidades clave como el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas, competencias esenciales para enfrentar los desafíos de sectores como las telecomunicaciones y la industria tecnológica.

Hughes y su compromiso con el desarrollo del talento joven

Consciente de la necesidad de fortalecer la formación de futuros profesionales, Hughes Network Systems consolidó su compromiso con el impulso del talento STEM en México. A través de alianzas estratégicas con instituciones educativas y programas especializados, la compañía busca preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del sector de telecomunicaciones y liderar la innovación tecnológica.

Un ejemplo destacado de este compromiso es el apoyo de Hughes al programa FIRST Robotics, una iniciativa internacional que promueve la educación en robótica y fomenta la creatividad y el trabajo en equipo entre estudiantes. Este año, la competencia global se centró en el tema REEFSCAPE, cuyo objetivo es crear robots capaces de contribuir a la restauración de arrecifes marinos, combinando tecnología y conciencia ambiental.

En este contexto, el equipo de la Preparatoria Tecmilenio Ferrería, en la Ciudad de México, obtuvo el Innovate Award, reconocimiento que premia las soluciones de diseño más creativas y efectivas. “Desde Hughes queremos felicitar al equipo de robótica de Tecmilenio por los logros obtenidos, que demuestran su ingenio, destreza técnica y habilidad para el trabajo en equipo. Tecmilenio se enorgullece de tener entre sus filas a jóvenes brillantes e innovadores, cuya trayectoria de éxito es un ejemplo por seguir“, destacó en declaraciones para NotiPress el director regional de Hughes México, Eloy Méndez.

Educación STEM: clave para el crecimiento económico y la innovación

La creciente demanda de profesionales en áreas STEM es fundamental para atender los retos tecnológicos y económicos del país. Sectores como el de telecomunicaciones y la industria manufacturera, impulsados por tendencias como el nearshoring, requieren perfiles altamente especializados. De acuerdo con la Secretaría de Economía, México captó USD 31,096 millones en inversión extranjera directa en 2024, un crecimiento impulsado por la relocalización de empresas, pero la falta de talento especializado podría limitar su potencial.

“Como educadora en STEM, he visto cómo la tecnología transforma vidas. Gracias al apoyo de diversos patrocinadores entre ellos, Hughes, mis estudiantes han accedido a recursos y participado en competencias de FIRST Robotics, demostrando que el talento mexicano está preparado para un mundo cada vez más tecnológico”, señaló Lorena Guerrero, docente de la Preparatoria Tecmilenio.

Formando al capital humano del futuro

Hughes Network Systems reconoce que la inversión en educación STEM es clave para construir una economía sólida y resiliente. Al apoyar programas educativos y fomentar el desarrollo de jóvenes talentos, la compañía busca contribuir al fortalecimiento del sector de telecomunicaciones y la creación de soluciones innovadoras que impulsen el crecimiento del país.

“El talento mexicano tiene un enorme potencial. Al brindarles herramientas y oportunidades, aseguramos un futuro más sólido y conectado para todos”, concluyó Méndez.

Con estas acciones, Hughes no solo fortalece su posición en el sector de telecomunicaciones, sino que también contribuye activamente al desarrollo de capital humano calificado. Este aspecto es fundamental para enfrentar los desafíos del futuro y consolidar a México como un referente en innovación tecnológica.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK