Panduit consolida su liderazgo en América Latina en 2024 y proyecta nuevas expansiones para 2025

Notipress.- En un año marcado por la aceleración tecnológica y la transformación digital en América Latina, Panduit, líder global en soluciones de conectividad e infraestructura eléctrica y de redes, cerró 2024 con un crecimiento del 9,4% en la región, consolidando su posición como referente principal del sector. Este logro representa el sexto año consecutivo de incremento en demanda y participación de mercado, impulsado principalmente por la expansión de centros de datos, el auge de la inteligencia artificial y la creciente demanda en sectores industriales y de manufactura.

México se destacó como uno de los principales mercados con un crecimiento del 6,5%, especialmente en las zonas del Bajío y el norte del país, mientras que en el Caribe y Centroamérica la compañía reportó aumentos del 19% y 11%, respectivamente. Perú fue uno de los mercados más dinámicos con un crecimiento del 25%, consolidando su relevancia a pesar de la alta competencia.

Proyectos estratégicos y expansión regional

Durante 2024, Panduit ejecutó cinco proyectos de cableado y centros de datos que superaron los USD 2 millones en facturación, marcando un hito significativo para la compañía. Brasil, México y Perú lideraron el crecimiento en la región, mientras que ciudades clave como Bogotá y Medellín, en Colombia, y Lima, en Perú, destacaron por su alta demanda de soluciones tecnológicas.

Nuestro crecimiento fue posible gracias a la confianza de nuestros clientes y socios de negocio. Llevamos 17 trimestres consecutivos cumpliendo nuestras metas, lo que reafirma nuestro compromiso con la excelencia y la innovación”, comentó a NotiPress Carlos Arochi, director de Panduit LATAM.

La empresa logró sortear desafíos derivados de la inestabilidad política en algunos países de la región, consolidando relaciones estratégicas y diferenciándose por la calidad y confiabilidad de sus productos. Soluciones innovadoras como FMP, UPS y Verysafe tuvieron gran aceptación en el mercado, fortaleciendo su posición frente a la competencia.

Perspectivas de crecimiento y enfoque en sustentabilidad

De cara a 2025, Panduit planea mantener su estrategia de crecimiento sostenido, con especial énfasis en la innovación tecnológica, la expansión geográfica y el fortalecimiento de sectores clave como energías renovables, infraestructura eléctrica e Internet de las Cosas (IoT). “Nuestro objetivo es seguir creciendo (a doble dígito) en todas nuestras unidades de negocio, consolidando a nuestros socios y acercándonos aún más a los clientes finales. La sustentabilidad es uno de los pilares de nuestro crecimiento”, destacó Arochi.

Por otro lado, la compañía continúa invirtiendo en soluciones que impulsan la transición energética y mejoran la eficiencia operativa, alineándose con estándares internacionales y promoviendo prácticas sostenibles. Un hito clave en esta estrategia será la inauguración en 2025 de su mayor planta de producción global en Monterrey, fortaleciendo su capacidad operativa y su papel estratégico en la cadena de suministro.

Innovación, alianzas y formación de talento

El fortalecimiento de alianzas estratégicas con líderes tecnológicos como Cisco, Dell, Nvidia, Microsoft y Oracle permitirá a Panduit ofrecer soluciones integrales y de vanguardia. Además, la compañía continuará su programa de capacitación para socios de negocio, abordando aspectos técnicos y habilidades blandas, con el objetivo de potenciar la competitividad en el sector.

Además, en 2025, Panduit también impulsará sus Business Forums, espacios diseñados para tomadores de decisiones del sector, donde se presentarán nuevas estrategias y soluciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad y sostenibilidad empresarial. “No somos una empresa de cables, somos la única compañía enfocada en el cliente que ofrece tecnología de punta, innovación, calidad y confiabilidad bajo una sola marca “, concluyó Arochi.

Con una estrategia sólida y una visión enfocada en la innovación y la sostenibilidad, Panduit se prepara para afrontar los retos de 2025. Para este año, la compañía planea seguir liderando el mercado de conectividad e infraestructura en América Latina.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK