Notipress.- Docentes de siete estados participaron en el Primer Congreso Nacional “Liderazgo Académico y de Gestión en el Marco de la Nueva Escuela Mexicana”, orientado a fortalecer el desarrollo educativo en el nivel medio superior y a consolidar la mejora continua en las instituciones. La inauguración del evento estuvo a cargo de Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, y Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI). Ambos destacaron la importancia del diálogo, el análisis y la colaboración para transformar el sistema educativo.

Durante su intervención, Hernández Espejel afirmó: “Ustedes líderes educativos son el motor de esta transformación, son quienes tienen en sus manos la oportunidad de hacer realidad los principios de la Nueva Escuela Mexicana”. El Congreso contempla la participación de docentes de Puebla, Hidalgo, Michoacán, Ciudad de México, Querétaro y Tlaxcala.

Las actividades del evento incluyen 120 ponencias, 10 foros, ocho talleres y dos conferencias magistrales, con el propósito de fomentar una educación equitativa, inclusiva y justa. La organización reportó mil 800 registros de participación. Tania Rodríguez Mora subrayó que la educación es un acto colectivo que requiere cooperación, mientras que Rodrigo Rojas Navarrete, director general del CONALEP Nacional, destacó el enfoque humanista del liderazgo que promueve el Congreso.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK