Red de apoyo emocional para estudiantes de la UADY
Mérida, Yucatán, 11 de abril de 2025.- Como parte de las estrategias del Programa Estar Bien UADY, el Servicio de Atención Psicológica impulsa los grupos terapéuticos “Nido para estar bien”, una iniciativa que ha logrado fortalecer el bienestar emocional de la comunidad estudiantil a través de espacios seguros, inclusivos y colaborativos.
De acuerdo con el Mtro. José de Jesús León López, responsable del Servicio de Atención Psicológica, y la Mtra. Katya Ramírez Centeno, esta estrategia responde a la creciente necesidad de atención en salud mental entre el estudiantado, especialmente aquellos que están lejos de casa o atraviesan procesos de adaptación.
“El Nido nació en 2023 como un espacio para estudiantes foráneos, pero hoy es una herramienta abierta para toda la comunidad universitaria”, explicó Ramírez Centeno.
“Nido para estar bien” se basa en la terapia comunitaria integrativa sistémica y permite al alumnado abordar temas como ansiedad, estrés académico, adaptación cultural y relaciones personales, generando vínculos y redes de apoyo entre pares.
Cada sesión tiene una duración aproximada de una hora, con dinámicas en las que el grupo elige democráticamente los temas a tratar.
La Mtra. Katya Ramírez señaló que “el impacto ha sido muy positivo; hay estudiantes que llegaron por primera vez como parte de una tarea, y hoy siguen asistiendo por voluntad propia. Incluso han formado redes como grupos de WhatsApp, para apoyarse entre sí”.
Actualmente, los grupos “Nido” se realizan en todos los campus de la UADY, y sus fechas y horarios se publican en las redes sociales del programa, en Espacio Jaguar y en carteles ubicados en bibliotecas y facultades.
“El acceso es libre y flexible. Cualquier estudiante puede acudir, sin importar su campus, y no es obligatorio participar activamente desde el primer momento”, destacó León López.
Además de la estrategia “Nido”, el Programa Estar Bien UADY ofrece atención psicológica individual —presencial y en línea—, talleres psicoeducativos y herramientas para el desarrollo de habilidades para la vida, el estudio y el trabajo.
Las citas pueden agendarse a través del botón “Atención Psicológica” en UADY Virtual, y en caso de crisis, el apoyo es inmediato en las unidades del SAP.
Finalmente, ambos especialistas invitaron a toda la comunidad estudiantil a acercarse y vivir la experiencia.
“Una sola vez basta para sentir los beneficios. Nido es una experiencia que conecta, transforma y ayuda a no sentirse solo”, concluyeron.
Boletín de prensa
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.
Escribe tu comentario para FacebooK