Calamar colosal sorprende al mundo al mostrarse vivo en su hábitat
Notipress.- Por primera vez, un equipo científico internacional logró registrar en video a un ejemplar vivo del calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni) dentro de su entorno natural. Este inusual hallazgo ocurrió a 600 metros de profundidad, cerca de las islas Sandwich del Sur, durante una misión liderada por el Schmidt Ocean Institute en colaboración con Ocean Census.
Con aproximadamente 30 centímetros de longitud, el ejemplar observado corresponde a una etapa juvenil. Durante su crecimiento completo, esta especie alcanza hasta siete metros de longitud y llega a pesar 500 kilogramos, convirtiéndose en el invertebrado más pesado del reino animal, según los registros científicos disponibles.
Gracias al uso de tecnología avanzada, fue posible documentar este encuentro submarino, mediante el vehículo SuBastian, operado remotamente, permitió la obtención de imágenes de alta resolución. Posteriormente, el material audiovisual fue examinado por especialistas. Entre ellos, Kat Bolstad, investigadora de la Universidad Tecnológica de Auckland, afirmó: “Es emocionante ver las primeras imágenes in situ de un calamar colosal juvenil, y conmueve pensar que estos seres desconocen por completo nuestra existencia”.
Desde el descubrimiento inicial de esta especie en 1925, basado en restos hallados en el estómago de un cachalote, los avistamientos fueron escasos. La mayoría de los registros proceden de partes corporales recuperadas o individuos muertos capturados por redes de pesca en zonas profundas del océano.
A pesar de su imponente tamaño, el calamar colosal permanece como una figura poco comprendida en la zoología marina. Aún no se cuenta con información concreta sobre su distribución exacta, hábitos de alimentación o esperanza de vida. En investigaciones anteriores, se determinó que la piel de los ejemplares jóvenes es transparente y se torna opaca con el paso del tiempo, aunque esto no fue confirmado con observaciones prolongadas.
Diversas características lo distinguen dentro del grupo de cefalópodos como sus ojos, de hasta 25 centímetros de diámetro, figuran entre los mayores registrados en el mundo animal. También posee ganchos giratorios ubicados en sus ocho brazos, además de estructuras similares en dos tentáculos adicionales, útiles para la captura de presas.
Asimismo, durante la expedición, Jyotika Virmani, directora ejecutiva del Schmidt Ocean Institute, expresó: “Afortunadamente, el equipo obtuvo imágenes de alta resolución suficientes para que expertos internacionales, aunque no estuvieran presentes en la expedición, pudieran identificar a la especie. Estos momentos inolvidables nos recuerdan que el océano aún guarda innumerables secretos por descubrir”.
Investigadores consideran este encuentro un avance importante en el estudio de organismos de aguas profundas. La filmación de un ejemplar vivo permite observar su comportamiento y anatomía en tiempo real, algo sin precedentes en el estudio de esta especie. A pesar del progreso en exploración marina, numerosas criaturas aún permanecen fuera del alcance de la ciencia.
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.