Notipress.-  Durante la conferencia matutina del 25 de abril de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre la puesta en marcha de una red de Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI). Estos espacios sustituirán el modelo tradicional de guarderías y atenderán principalmente a menores cuyos padres laboran en sectores como el de la maquila.

La mandataria explicó que no podrá acudir a Ciudad Juárez para la colocación de la primera piedra del primer centro, evento programado para el 30 de abril. No obstante, reiteró el respaldo institucional a este proyecto. “Van a ser al menos 200 durante todo el sexenio en todo el país”, puntualizó al referirse al alcance nacional de la iniciativa.

Esta estrategia contempla una transformación estructural del modelo de atención infantil. Según Sheinbaum, los CECI estarán a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que desarrollará directamente su operación mediante personal contratado por la institución y en coordinación con su sindicato.

Se prevé que el nuevo esquema sustituya el sistema anterior, caracterizado por la concesión de servicios a terceros. Bajo el nuevo planteamiento, los centros estarán dotados de infraestructura diseñada para responder a las necesidades educativas y de cuidado integral desde los primeros meses de vida.

Por otra parte, en sus declaraciones, Sheinbaum enfatizó: “Ya no le llamamos guarderías, porque guardería es una forma de decir que guardas a un bebé. Es un centro de educación y de cuidado“. En ese sentido, destacó el papel de personal capacitado para estimular el desarrollo cognitivo y emocional de los menores, con base en conocimientos actualizados sobre pedagogía infantil.

Igualmente, la cobertura de los CECI incluirá a menores de familias no afiliadas al IMSS, mediante convenios con instancias como los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatales y municipales. En el caso específico de Ciudad Juárez, ya se firmó un acuerdo para atender a infancias de madres trabajadoras, independientemente de su afiliación a la seguridad social.

El enfoque de atención prioritaria contempla también regiones con presencia significativa de mujeres en el ámbito laboral formal e informal, así como a comunidades rurales. En este marco, Sheinbaum mencionó que se desarrollan acciones paralelas para mejorar las condiciones de jornaleras agrícolas, con acompañamiento de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Así, esta política se enmarca dentro de las acciones del Gobierno federal para fortalecer servicios públicos de cuidado infantil. El modelo contempla una arquitectura específica, equipos multidisciplinarios y esquemas operativos internos bajo control del IMSS.

También, la presidenta reconoció el trabajo de su equipo y del titular del IMSS por impulsar este modelo. Subrayó la importancia de recuperar funciones públicas esenciales sin recurrir a esquemas de privatización, atendiendo con ello una demanda social de largo plazo.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK