Brazo SO-101 usa inteligencia artificial y se ensambla fácilmente con piezas impresas en 3D

Notipress.- La empresa Hugging Face, reconocida por su plataforma de desarrollo de inteligencia artificial, anunció el lanzamiento del brazo robótico SO-101, un dispositivo impreso en 3D con un precio inicial de 100 dólares. El modelo es capaz de levantar objetos y ejecutar tareas básicas gracias a técnicas de entrenamiento por IA.

Este brazo robótico representa la evolución del SO-100, modelo anterior lanzado en octubre del año pasado por un precio similar. Ambos dispositivos fueron desarrollados por LeRobot, la división de robótica de Hugging Face, en conjunto con The Robot Studio, firma especializada en tecnología robótica con sede en Francia.

Para la creación del SO-101, también se unieron al proyecto WowRobo, tienda enfocada en robótica; Seeed Studio, proveedor de hardware para el internet de las cosas; y PartaBot, distribuidor de componentes robóticos. Estas alianzas permitieron abaratar costos y mejorar el diseño general del dispositivo.

Entre las mejoras técnicas del SO-101 destacan sus nuevos motores, que reducen la fricción y permiten que el brazo soporte su propio peso. Además, su proceso de ensamblaje fue simplificado, lo cual facilita su montaje desde cero por parte de desarrolladores o entusiastas.

Cuenta con una cámara integrada que posibilita su entrenamiento mediante aprendizaje por refuerzo. Esta técnica de inteligencia artificial permite que el dispositivo “aprenda” a realizar acciones, como recoger un bloque de Lego y colocarlo dentro de un contenedor.

Según indicó la compañía, “el precio base del SO-101 es de $100”. Sin embargo, se aclaró que “debido a las primas en las unidades completamente ensambladas y a los aranceles estadounidenses sobre las importaciones chinas, los precios oscilan entre $100 y aproximadamente $500, según el proveedor”.

En paralelo a este lanzamiento, Hugging Face amplió su apuesta por la robótica con la adquisición de Pollen Robotics, startup francesa especializada en el sector. La compra fue anunciada recientemente, sin que se revelara el monto de la operación.

La división de robótica de Hugging Face es dirigida por Remi Cadene, quien anteriormente trabajó como ingeniero en el proyecto Tesla Optimus. Bajo su liderazgo, la compañía planea comercializar el robot humanoide Reachy 2 y fomentar el desarrollo colaborativo de su software.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK