Fortalecen la cultura de la protección civil con simulacro en todas sus dependencias
Mérida, Yucatán 29 de abril de 2025.- Con la participación de más de 18 mil integrantes de la comunidad de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se llevó a cabo el Simulacro Nacional de Evacuación 2025, con el objetivo de fomentar la cultura de la protección civil en el estudiantado y fortalecer las capacidades de reacción ante emergencias o desastres.
En punto de las 11:30 horas, se activó la alarma en las 15 facultades, en las Escuelas Preparatorias Uno y Dos, la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria, el Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, el Centro Institucional de Lenguas, entre otras dependencias de la Universidad, todas encabezadas por brigadistas de las distintas áreas previamente capacitados.
De manera ordenada y siguiendo todas las instrucciones como el ya conocido “no corro, no grito y no empujo”, las y los estudiantes, así como el personal académico, administrativo y manual evacuaron salones y oficinas para dirigirse a los puntos de reunión establecidos por la brigada de Protección Civil.
Sobre este ejercicio, la coordinadora de Protección Civil de la UADY, Ligia Herrera Correa, explicó que, en cada dependencia, se diseñaron distintos escenarios hipotéticos, como incendios, fugas de gas o cortos eléctricos. Estas hipótesis se propusieron con antelación durante un protocolo denominado simulacro de escritorio, en el cual brigadistas y autoridades planearon de manera conjunta la logística de actuación ante cada tipo de emergencia.
Detalló que, en el caso de la Facultad de Economía, tras la evacuación, las brigadas verificaron que todas las personas hubieran salido del edificio. Una vez confirmada la presencia completa del alumnado, docentes y personal administrativo en los puntos de reunión, se informó que todas y todos se encontraba a salvo.
“Luego de confirmar que la situación había sido controlada y que las instalaciones eran seguras, se instruyó al retorno a las respectivas áreas de trabajo”, agregó.
Para concluir, enfatizó que la UADY cuenta con una coordinación de Protección Civil activa, que promueve la capacitación continua y la colaboración de distintas áreas para garantizar la seguridad e integridad de toda la comunidad universitaria.
Boletín de prensa
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.
Escribe tu comentario para FacebooK