Formalizan alianza para impulsar la innovación en el tratamiento de aguas residuales
Mérida, Yucatán, a 6 de mayo de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ), y la empresa Vertical Knits formalizaron un convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar soluciones científicas y tecnológicamente viables para el tratamiento de aguas residuales en procesos industriales.
Durante la ceremonia de firma, realizada en el Salón de Rectores del Centro Cultural Universitario, autoridades universitarias y representantes de la empresa destacaron la relevancia de este acuerdo, el cual representa un hito en la relación academia-industria en la región.
La directora de la Facultad de Ingeniería Química, María Dalmira Rodríguez Martín, subrayó que esta alianza constituye uno de los pocos casos en Yucatán en los que una empresa privada decide invertir en investigación y desarrollo (I+D) de manera conjunta con una institución académica.
“Este es un caso inédito, Vertical Knits apuesta por la ciencia y el conocimiento para resolver un problema real, y eso merece todo nuestro reconocimiento”, expresó.
Enfatizó que el equipo de trabajo estará conformado por investigadores de la Facultad con amplia experiencia en el tratamiento de aguas, así como en la aplicación de soluciones tecnológicas viables desde el punto de vista técnico y económico.
Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, celebró la firma del convenio y reiteró el compromiso institucional con la generación de soluciones reales que impacten positivamente en la industria y la sociedad.
“Conozco la capacidad y el compromiso de nuestro equipo en la Facultad de Ingeniería Química. Esta colaboración representa una oportunidad de poner en práctica el conocimiento acumulado por nuestros investigadores y avanzar en el desarrollo sostenible de la región”, manifestó.
Asimismo, reconoció a Vertical Knits como una empresa innovadora y comprometida con los más altos estándares en sostenibilidad.
El convenio se enfocará en mejorar los procesos de remoción de contaminantes en el agua utilizada por Vertical Knits durante la fabricación de textiles. Aunque la empresa ya cumple con las normas nacionales e internacionales, busca reducir aún más su impacto ambiental.
“Nuestro objetivo es disminuir del 12% al 6% los residuos que no se logran eliminar actualmente. Para lograrlo, el equipo académico ya está analizando alternativas que sean técnicamente efectivas y económicamente viables”, detallaron los responsables del proyecto.
Para concluir, el secretario del Consejo de Administración de Vertical Knits, Omar Kuri Chapur, agradeció la apertura de la Universidad y resaltó que este convenio representa un avance importante para la empresa.
“En el pasado intentamos colaborar con instituciones, pero no se concretó. Hoy, al formalizar este proceso con la UADY, creemos que los resultados serán mucho más sólidos y específicos para las necesidades de Vertical Knits”, afirmó.
Además, reconoció la labor de quienes hicieron posible este acercamiento y confió en que, en un plazo de seis meses, el proyecto ofrecerá resultados concretos que optimicen los procesos actuales de tratamiento de agua en la planta textil.
Boletín de prensa
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.
Escribe tu comentario para FacebooK