Notipress.- Editorial Chirimbote presentó un catálogo inclusivo y económico en entrevista exclusiva durante la Feria del Libro 2025

La editorial Chirimbote celebró su décimo aniversario con una propuesta literaria inclusiva y económica en la Feria Internacional del Libro 2025, realizada en Buenos Aires. Durante una entrevista exclusiva con NotiPress, Yesica Farías, integrante de la cooperativa, compartió detalles sobre la trayectoria y desafíos de la editorial.

“Arrancamos como una editorial pensada para chicos y para chicas, para renovar la literatura infantil. Después fuimos ampliando y hoy tenemos un catálogo de más de 120 libros para todas las edades”, explicó Farías. Con títulos dirigidos a infancias, adolescencias y personas adultas, la editorial mantiene su compromiso con la diversidad y el acceso a la lectura.

Farías señaló que el contexto económico argentino afectó al sector editorial, al igual que a otras áreas productivas. “Se complica como cualquier otro sector productivo del país, en este contexto en donde, bueno, los bolsillos cada vez están más flacos”, afirmó. La cooperativa trabaja en ofrecer libros económicos para mantener el acceso a la cultura. “La idea es hacer libros también económicos y accesibles para justamente esto, cuando se golpea el bolsillo, que igualmente pueda acceder la mayor cantidad de gente a comprarlos, a tenerlos, a leerlos y a compartirlos”, agregó.

Consultada sobre las ventas en la Feria del Libro frente a las librerías y la tienda virtual, Farías comentó: “La feria es un reflejo de lo que está pasando a nivel social, económico desde hace tiempo”. Respecto al impacto de la apertura de importaciones tras el levantamiento del cepo al dólar, expresó: “Competir con un libro que te viene desde, por ejemplo desde China, que vale dos pesos es complicado.

Entre sus colecciones destacadas, Chirimbote presentó en la feria los libros de la serie “Antihéroes”, dedicada a figuras emblemáticas como Eduardo Galeano, Julio Cortázar y el Che Guevara. Farías describió: “La idea de la colección de los antihéroes en este caso, es un poco mostrar que otras maneras de ser varones y jugar un poco con la idea del antihéroe“. La editorial propone una mirada alternativa sobre los modelos tradicionales de la masculinidad. “Que los poderes también pueden ser esto, la sensibilidad al escribir, la sensibilidad al conectar con el pueblo”, detalló.

Sobre la sostenibilidad económica de la cooperativa, Farías afirmó: “Somos entre 10 y 12 personas trabajando en la cooperativa, es una cooperativa de trabajo Chirimbote, que este año cumple 10 años”. En cuanto a los ingresos de la editorial indicó que complementan sus ingresos mediante talleres educativos. “Desde hace tres años estamos haciendo talleres en el marco de la ESI, de la educación sexual integral, y es otro ingreso, pero sí, siempre tiene que ver con los libros generalmente”, explicó.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK