Starlink lleva internet de alta velocidad a bordo y elimina las excusas para desconectarse al volar

Notipress.-  United Airlines inició operaciones de prueba con wi-fi satelital Starlink, un servicio que promete velocidades de descarga promedio de 128 Mbps sin costos adicionales ni restricciones de altitud. El primer vuelo de prueba, realizado desde el Aeropuerto O’Hare de Chicago, utilizó un Embraer E-175 con 88 asientos y estuvo destinado a mostrar el rendimiento del nuevo sistema antes de su lanzamiento comercial programado para el 15 de mayo de 2025.

Durante el trayecto, que consistió en un vuelo de ida y vuelta de 90 minutos, ejecutivos de United ofrecieron refrigerios mientras un grupo selecto de periodistas, influencers y personalidades del sector tecnológico experimentaba el servicio. A diferencia de sistemas anteriores, Starlink permite conexión desde la puerta de embarque hasta el aterrizaje, eliminando la restricción habitual de conectarse solo a más de 3 mil metros de altitud.

Según la aerolínea, el acceso al servicio requiere registrarse gratuitamente en MileagePlus, el programa de fidelización de United. El acceso implica aceptar reglas que prohíben llamadas de voz, obligan al uso de auriculares y restringen el contenido visual ofensivo. United indicó que no planea cobrar por el acceso al servicio, distanciándose de otras aerolíneas que imponen tarifas que van desde 8 dólares por vuelo hasta 600 por planes anuales.

La medición de rendimiento arrojó velocidades que variaron según la fase del vuelo, alcanzando 234.8 Mbps en despegue y 196 Mbps en altitud crucero. La latencia se mantuvo baja, salvo durante el aterrizaje, cuando aumentó a 90 ms. Aunque la subida de archivos fue más lenta, el servicio permitió transmisión de video, navegación intensiva y videollamadas sin interrupciones significativas.

El sistema de Starlink se basa en una constelación de más de 7 mil satélites en órbita baja, lo que reduce la latencia y mejora la estabilidad en comparación con los sistemas geoestacionarios tradicionales. Actualmente, United ha comenzado la instalación de módems Starlink en su flota de 1026 aeronaves, iniciando con aviones regionales de dos cabinas y proyectando la expansión hacia aeronaves de mayor capacidad.

Aunque Hawaiian Airlines y JSX fueron pioneras en incorporar Starlink, la magnitud operativa de United la posiciona como el primer gran operador norteamericano en adoptar esta tecnología. La compañía aún no ha confirmado cuándo integrará Starlink en vuelos internacionales ni su implementación dentro de la alianza Star Alliance.

Finalmente, United admitió que el siguiente paso será monetizar el sistema mediante publicidad en tiempo real. Richard Nunn, director ejecutivo de MileagePlus, explicó: “Lo que la conectividad Starlink nos permite hacer en tiempo real, gracias a la latencia y a la tecnología satelital de órbita baja… significa que podemos tomar decisiones publicitarias en tiempo real, en menos de 100 milisegundos, para ofrecerlas en un mundo hiperpersonalizado”.

El despliegue del nuevo servicio representa un hito en la conectividad aérea y un cambio radical en la experiencia del pasajero, que a partir de ahora podría verse enfrentado a una conectividad constante, incluso a 9.000 metros de altura.

La información presentada se basa en el artículo de opinión de Andrew J. Hawkins, editor de transporte de The Verge, publicado tras su participación en un vuelo de prueba de United Airlines con wi-fi Starlink.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK