La compañía alcanzó ventas por más de 76 mil millones de pesos en 2024 y refuerza su compromiso con la sostenibilidad
Notipress.- Bosch, proveedor global de tecnología y servicios, conmemoró 70 años de operaciones en México durante su ejercicio fiscal 2024, registrando ventas netas totales por 76,469 millones de pesos (equivalentes a 4,178 millones de dólares). Este desempeño representó un incremento interanual de 2.9%, o -0.3% al ajustar por los efectos del tipo de cambio. Las ventas consolidadas a terceros se ubicaron en 36,514 millones de pesos.
Desde su llegada en 1955, Bosch ha consolidado su presencia en el país a través de una red de 16 ubicaciones. Actualmente, emplea a cerca de 20 mil personas, y cuenta con operaciones en los cuatro sectores clave de negocio: Movilidad, Tecnología Industrial, Bienes de Consumo y Energía y Tecnología para las Edificaciones.
Durante 2024, las divisiones de Equipo Original Automotriz, Autopartes y Servicio Postventa, así como Tecnologías de Software, destacaron con crecimientos de doble dígito en ventas. Este desempeño contribuyó a compensar los resultados de otras áreas dentro del portafolio de la empresa en México.
“Bosch se mantuvo a flote en un año de variaciones del mercado y presiones externas a nivel global”, señaló Alexander Firsching, presidente de Bosch México, quien también destacó la capacidad del país para liderar en talento y soluciones tecnológicas.
En el marco de su compromiso con la comunidad, Bosch México impulsó 117 proyectos ambientales enfocados en eficiencia energética, manejo de residuos, reducción de emisiones y uso responsable del agua. A través de la Fundación Robert Bosch México, se respaldaron 40 iniciativas en infraestructura, desarrollo de capacidades, becas y voluntariado, impactando a 80 instituciones educativas y 10 mil beneficiarios.
A nivel global, el Grupo Bosch reportó ventas por 90.3 mil millones de euros en 2024, una reducción del 1.4% respecto al año anterior. Pese a este contexto, se mantiene firme en su Estrategia 2030, que contempla un crecimiento anual del 6% al 8% y un margen operativo del 7% para 2026. Para fortalecer su ecosistema innovador, lanzó un fondo de capital de riesgo por 250 millones de euros a través de Bosch Ventures.
Las áreas de movilidad, energías renovables y tecnologías inteligentes figuran entre los principales motores de desarrollo. Asimismo, la compañía avanza en la reducción de sus emisiones indirectas, con el objetivo de alcanzar un recorte del 30% para 2030.
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.