Participan en las Jornadas Nacionales de Tequios por la Paz y contra las Adicciones
Mérida, Yucatán, a 14 de mayo de 2025.- Estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se sumaron este 14 de mayo a las Jornadas Nacionales de Tequios por la Paz y contra las Adicciones, una iniciativa del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) que promueve el trabajo comunitario y la prevención de adicciones entre las juventudes.
Como parte de esta jornada nacional, la UADY llevó a cabo 24 actividades en distintas sedes universitarias, entre las que se incluyeron acciones de limpieza, donación de juguetes, rehabilitación de espacios públicos y servicios comunitarios. Estas acciones fueron organizadas en colaboración con el Programa Institucional de Voluntariado Universitario y diversas dependencias de esta casa de estudios.
El responsable del Programa, Javier Antonio Cen Puerto, explicó que el término tequio proviene del náhuatl y hace referencia al trabajo colectivo realizado en beneficio de la comunidad.
“Son jornadas de participación activa donde las y los jóvenes toman el liderazgo para transformar sus entornos”, detalló.
En este contexto, destacó que alrededor de 300 estudiantes participaron en las actividades, las cuales se realizaron en facultades, preparatorias y centros universitarios de la UADY.
“No se requirió un perfil específico, solo las ganas de contribuir y hacer comunidad”, afirmó.
Una de las acciones más significativas fue la entrega de más de 170 juguetes a niñas y niños que asisten a la Unidad Universitaria de Inserción Social (UUIS) San José Tecoh y al Centro de Atención a Mujeres en Situación Vulnerable, ubicado en San Antonio Xluch.
Además, el voluntariado colaboró en labores de limpieza en campus universitarios y parques, con el apoyo de la Oficina de Gestión Ambiental y Sustentabilidad de la UADY. Estas acciones, subrayó Cen Puerto, contribuyen a generar entornos saludables y a prevenir conductas de riesgo entre las juventudes.
Finalmente, invitó a la comunidad universitaria interesada en integrarse al Programa de Voluntariado a seguir las redes sociales institucionales, donde se publican las convocatorias a las actividades que se realizan durante todo el año.
Para más información, las y los interesados pueden escribir al correo [email protected] o seguir las cuentas de Instagram y Facebook como Voluntariado UADY.
Boletín de prensa
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.