La nueva batería rica en manganeso promete reducir costos y mejorar la autonomía de los vehículos eléctricos
Notipress.- General Motors (GM) fortaleció su estrategia en movilidad eléctrica al incorporar una nueva tecnología de baterías: el litio rico en manganeso (LMR), desarrollada para mejorar la autonomía y reducir los costos de producción. Actualmente, la compañía cuenta con 12 modelos eléctricos en circulación, superando a su competidor Ford, que mantiene tres modelos activos. La clave de este avance tecnológico radica en la reducción del uso de cobalto y la optimización del diseño de celdas, lo cual se traduce en un menor peso y costos más accesibles.
Desde el Centro Técnico de GM en Warren, Michigan, Kurt Kelty, director de baterías y exejecutivo de Tesla, explicó que “tiene que haber paridad de precios entre la gasolina y la electricidad, sin el crédito fiscal”. La brecha de aproximadamente 7,500 dólares entre ambas opciones equivale precisamente al incentivo fiscal federal actual, lo que subraya la importancia de las nuevas tecnologías para lograr precios competitivos sin subsidios.
El equipo de GM explicó que la tecnología LMR combina el bajo costo del fosfato de hierro y litio (LFP) con la mayor autonomía del níquel, manganeso y cobalto (NMC). Andy Oury, integrante del equipo de baterías, afirmó: “Esperamos tener una autonomía cercana a la NMC por el precio de una batería LFP”. Se estima que estas baterías ofrezcan alrededor de 536 kilómetros de autonomía, comparados con los 643 km de las NMC, y estarán disponibles en camionetas como la Silverado EV a partir de 2028.
Además, la empresa apostó por la deslocalización de la cadena de suministro. Con una inversión en Element 25, GM desarrollará una planta en Luisiana que proveerá suficiente manganeso para producir un millón de baterías anuales en América del Norte. Esta medida no solo reducirá los tiempos y costos de transporte, sino también los riesgos ante defectos de fabricación.
En cuanto al diseño, GM implementará celdas prismáticas, reduciendo la cantidad de celdas de 24 a seis por paquete. Aunque algunos fabricantes utilizan una sola celda grande, la estructura modular se mantiene por razones estructurales del vehículo. Esta configuración busca facilitar la fabricación y coexistirá con otras tecnologías de batería como LFP y NMC.
Kelty también sugirió que el futuro de la tecnología de baterías incluirá mejoras para climas extremos, sin dar detalles adicionales. Aunque todavía faltan algunos años para la implementación total de LMR, GM señaló que ya está probando celdas en condiciones extremas y afinando procesos de producción a escala reducida.
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.