Notipress.- Durante el ciclo escolar 2024-2025, más de 49 mil personas accedieron a servicios gratuitos de alfabetización, primaria, secundaria y formación para el trabajo en el Estado de México.
Los Centros de Educación para Personas Jóvenes y Adultas (CEPJA), ubicados en distintas regiones de la entidad, ofrecen una opción educativa para quienes no concluyeron su formación básica. Además, imparten 14 cursos de capacitación laboral en áreas como carpintería básica, contabilidad con computación, diseño en alta costura, estilismo y gastronomía.
La Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos (DEJA), perteneciente a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), promueve esta oferta como parte de una estrategia para garantizar el acceso a una educación inclusiva y continua.
Una historia destacada es la de Esmeralda Cipriano Pompa, madre de 25 años originaria de Zacazonapan, quien retomó sus estudios en el CEPJA “Arcadio Pagaza” de Valle de Bravo. Al respecto señaló: “Quiero seguir creciendo profesionalmente y desarrollarme como persona, porque la educación te da eso”.
Actualmente cursa la licenciatura en Ciencias de la Educación y reconoce que este tipo de apoyos le permitió retomar su proyecto de vida.
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.