Facultad de Química realiza Primer Foro de Investigación y rinde homenaje a destacado académico
Mérida, Yucatán, a 15 de mayo de 2025.- La Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) celebró su Primer Foro de Investigación, un evento académico que reunió a estudiantes, docentes e investigadores con el propósito de difundir el quehacer científico que se desarrolla en esta casa de estudios.
Durante la ceremonia inaugural, el director de la Facultad, Amílcar Aguilar González, dio la bienvenida a las personas asistentes y destacó que este foro surge como respuesta a la necesidad de crear espacios donde estudiantes de licenciatura y posgrado puedan presentar los avances de sus proyectos de investigación.
Asimismo, subrayó que el evento busca fortalecer la identidad institucional, así como fomentar habilidades de liderazgo y responsabilidad social entre el alumnado.
El foro contó con la presentación de 62 trabajos de investigación, de los cuales 50 fueron desarrollados dentro de la Facultad y 12 provinieron de otras instituciones. También se llevaron a cabo exposiciones de los programas de posgrado, coordinadas por sus responsables, y se organizaron dos mesas panel con la participación de estudiantes que compartieron sus experiencias académicas y profesionales.
“Estos espacios académicos sin duda fortalecen la calidad de nuestros programas educativos y permiten que nuestros estudiantes, profesionales proactivos y con valores, contribuyan activamente al cumplimiento de la visión de la UADY para 2030”, enfatizó el director.
Como parte de las actividades del foro, se realizó un homenaje póstumo al QFB José M. Marrufo Gómez, quien se desempeñó como docente, secretario administrativo y fue una figura clave en el fortalecimiento académico y técnico de la Facultad de Química.
Durante la ceremonia, se entregó un reconocimiento especial a la familia del maestro Marrufo, como muestra de gratitud por su valioso legado a la comunidad universitaria.
Asimismo, se llevó a cabo el nombramiento oficial del Laboratorio de Cromatografía, que a partir de ahora llevará su nombre, en honor a su destacada labor como promotor del desarrollo y aplicación de esta técnica, tanto dentro como fuera de la Universidad.
Al inaugurar formalmente el evento, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, expresó su pesar por el fallecimiento del maestro Marrufo, a quien describió como un académico comprometido, alegre y generoso.
“Recordaremos siempre al maestro Marrufo por su entusiasmo, su dedicación a la enseñanza, y su incansable labor para dotar a la Facultad de herramientas y equipos que hoy siguen beneficiando a nuevas generaciones”, agregó.
Destacó la trayectoria del maestro, quien además de su labor docente, promovió la adquisición de equipos científicos mediante esquemas accesibles que beneficiaron directamente a la Facultad. También fue pionero en el uso de técnicas de cromatografía y un impulsor de la vinculación académica con otras instituciones.
Para concluir, el rector resaltó que este foro representa una valiosa oportunidad para reiterar el compromiso de la UADY con la ciencia y la innovación como ejes fundamentales de la formación universitaria, y subrayó la importancia de la investigación como estrategia de aprendizaje que permite a las y los estudiantes proponer soluciones a los desafíos sociales a través del conocimiento científico.
Boletín de prensa
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.