Bruselas acusa a TikTok de ocultar datos clave sobre su publicidad y segmentación

Notipress.- Desde la Comisión Europea notificaron a TikTok una posible infracción a la Ley de Servicios Digitales (DSA), centrada en la falta de transparencia en su sistema publicitario. Según el Ejecutivo comunitario, la plataforma no proporciona información esencial sobre el contenido de sus anuncios, los destinatarios y los financiadores de estos mensajes publicitarios.

El anuncio se dio a conocer el miercoles 14 de mayo de 2025, cuando Bruselas señaló que TikTok incumple con las obligaciones relativas a su repositorio de anuncios. La Comisión observó que el repositorio actual de la red social no permite al público realizar búsquedas detalladas, lo cual reduce significativamente su utilidad como herramienta de vigilancia.

Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia de la Comisión Europea, afirmó: “En nuestra opinión preliminar, TikTok no cumple con la Ley de Servicios de Anuncios en áreas clave de su repositorio de anuncios, lo que impide la inspección completa de los riesgos que conllevan sus sistemas de publicidad y segmentación”.

Desde Bruselas se resaltó que este repositorio es una herramienta clave para la detección de prácticas ilícitas. Entre los usos previstos, se incluyen la identificación de “anuncios fraudulentos y campañas de amenazas híbridas. También incluyen operaciones de información coordinadas y anuncios falsos, incluso en el contexto electoral”, según detalló el comunicado oficial.

En ese mismo documento, Virkkunen enfatizó: “Ya sea que defendamos la integridad de nuestras elecciones democráticas, protejamos la salud pública o protejamos a los consumidores de anuncios fraudulentos, los ciudadanos tienen derecho a saber quién está detrás de los mensajes que ven”.

Durante esta etapa del procedimiento, TikTok tiene derecho a examinar los documentos vinculados a la investigación y responder por escrito a las observaciones formuladas por la Comisión. Si las conclusiones preliminares se confirman y la empresa no logra rebatirlas de forma satisfactoria, se abre la posibilidad de imponer una sanción económica.

Conforme a la DSA, la plataforma podría enfrentar una multa de hasta el 6% de su facturación mundial anual total. Además, TikTok estaría sujeta a un período de supervisión reforzada con el fin de asegurar que se cumplan las medidas correctivas establecidas para solventar el incumplimiento.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK