Ejecutivos del sector cripto refuerzan medidas de protección tras casos de secuestro y filtraciones de datos

Notipress.-  Ejecutivos e inversores vinculados al sector de las criptomonedas han comenzado a intensificar sus medidas de seguridad personal. Esto ante un aumento en los riesgos físicos y digitales asociados a la posesión de activos digitales de alto valor. Informes publicados este fin de semana en The Wall Street Journal señalaron una creciente inquietud dentro de la industria, especialmente tras incidentes recientes que han expuesto la vulnerabilidad de sus protagonistas.

Según TechCrunch, entre los factores que han detonado esta preocupación se encuentra una filtración de datos reportada por Coinbase, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas. La empresa reconoció que la exposición afectó a menos del 1% de sus clientes, pero no especificó el número exacto de personas comprometidas.

Uno de los casos destacados incluye el intento de secuestro de la hija y la nieta del director ejecutivo de la empresa francesa Paymium, frustrado gracias a la intervención de los vecinos. Tres hombres enmascarados fueron identificados como los responsables del intento fallido.

Jethro Pijlman, de la firma Infinite Risks International con sede en Ámsterdam, declaró que su equipo está recibiendo “más consultas, más clientes a largo plazo y más solicitudes proactivas de inversores en criptomonedas que no quieren ser tomados por sorpresa”, y añadió que “las medidas de seguridad inteligentes son parte del costo de hacer negocios a este nivel”.

Por otra parte, Coinbase informó en una presentación regulatoria que durante el año pasado destinó 6,2 millones de dólares en costos de seguridad personal para su director ejecutivo, Brian Armstrong, cifra que supera la suma de los gastos de seguridad reportados por los directores generales de JP Morgan, Goldman Sachs y Nvidia en conjunto.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK

Deja un comentario