Apps móviles ganan terreno entre quienes buscan explorar rutas al aire libre
Notipress.- Cada vez más personas integran la tecnología en sus actividades al aire libre, y el senderismo no es la excepción. Aplicaciones móviles como AllTrails, Gaia GPS y CalTopo están ayudando a planificar rutas, medir distancias y ubicar puntos clave en caminos de montaña, lo que ha permitido ampliar el alcance de esta práctica entre excursionistas novatos y experimentados.
Durante una caminata por la zona silvestre Ventana, en California, la periodista especializada en tecnología de The Verge, Elizabeth Lopatto documentó cómo estas plataformas le permitieron organizar un recorrido de tres días con campamentos en puntos estratégicos. Desde la interfaz de AllTrails, eligió el circuito conocido como “Aguas Termales Big Sur Sykes”, complementando la planificación con datos colaborativos y mapas detallados.
A lo largo del trayecto, Lopatto empleó diversas herramientas digitales para ajustar su ruta según las condiciones del sendero y la altitud acumulada. Mientras AllTrails facilitó el trazado inicial, Gaia GPS mostró ubicaciones precisas y CalTopo ofreció capas con previsiones de luz solar y señal de telefonía. En conjunto, estas funciones le permitieron optimizar tiempos, prever descansos y evaluar rutas alternas en tiempo real.
La experiencia también resaltó el valor de los aportes de otros usuarios. Los comentarios disponibles en la app alertaron sobre presencia de garrapatas, caminos cubiertos de maleza y recomendaciones de paradas escénicas, como el mirador en Timber Top. Estas contribuciones, junto con la función de seguimiento en vivo, mejoraron la seguridad y la toma de decisiones durante el recorrido.
Además del uso de apps, la autora integró dispositivos como el Apple Watch Series 6 y el Garmin InReach Mini. Con estos pudo monitorear su progreso y mantener comunicación fuera de cobertura. A pesar de su preferencia por los mapas impresos, reconoció la utilidad del punto de geolocalización que ofrecen los teléfonos. “Funcionaron tan bien que no tuve que consultar mis mapas reales”, señaló.
El auge de estas herramientas refleja una tendencia creciente: las caminatas ya no dependen solo de la orientación tradicional. La posibilidad de acceder a mapas sin conexión, registrar datos del terreno y recibir alertas sobre obstáculos convierte al smartphone en un elemento tan esencial como la mochila o el calzado adecuado.
Con más rutas disponibles, funciones sociales y capas de información avanzada, las apps de senderismo están consolidando una nueva forma de explorar espacios naturales. La combinación de tecnología y naturaleza no solo atrae a nuevos usuarios, también fortalece la preparación y el disfrute de quienes llevan años en el camino.
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.