Inicia gira nacional “Tu Doctorado en Francia” en las instalaciones de la UADY
Mérida, Yucatán, a 19 de mayo de 2025.- Con el firme propósito de fortalecer los lazos de cooperación académica entre México y Francia, se llevó a cabo el arranque oficial de la gira “Tu Doctorado en Francia” en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Este evento, coordinado por Campus France México y la Embajada de Francia en México, en colaboración con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), tiene como objetivo promover oportunidades de formación doctoral en instituciones francesas.
La gira, que se desarrolla del 19 al 23 de mayo en Mérida, Monterrey, Ciudad de México y en formato virtual para el resto del país, ofrece a estudiantes mexicanos la posibilidad de conocer programas de doctorado, opciones de becas y esquemas de colaboración científica.
Durante la jornada inaugural, autoridades universitarias, representantes estatales y estudiantes participaron en una serie de conferencias, presentaciones y encuentros que brindaron información detallada sobre la oferta doctoral francesa, los mecanismos de financiamiento disponibles y las condiciones para estudiar en Francia.
En su mensaje, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, dio la bienvenida a los representantes franceses y recordó que la colaboración de la Universidad con instituciones francesas data de hace más de 25 años, con experiencias exitosas como el programa de formación de ingenieros mexicanos en Francia, las dobles titulaciones y los intercambios científicos.
Asimismo, invitó a las y los estudiantes a aprovechar esta oportunidad única, que no está disponible en todas las instituciones del país, y reiteró el interés de la UADY en seguir promoviendo alianzas que enriquezcan la vida académica de su comunidad.
Por su parte, Silvia Carrillo, directora de Becas y Movilidad Internacional, en representación de la titular de SECIHTI, Geovanna Campos Vázquez, expresó el firme compromiso del Gobierno del Estado con la creación de nuevas oportunidades para las y los jóvenes interesados en continuar su formación en el extranjero.
Reafirmó también la disposición de la Secretaría para seguir fortaleciendo las colaboraciones académicas y científicas que beneficien a las comunidades locales, destacando que Francia es un destino privilegiado para el desarrollo profesional y personal del estudiantado yucateco.
En representación de la Embajada de Francia en México, la Agregada de Cooperación Científica, Mélie Cornet, subrayó que el doctorado representa la máxima expresión del compromiso con el conocimiento, la investigación y la excelencia académica. Además, destacó el valor de la colaboración franco-mexicana en el ámbito educativo, especialmente en el marco de la conmemoración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
También señaló la importancia de defender y promover la libertad académica y de investigación como pilares del desarrollo científico.
El evento continuó con la presentación de programas de becas por parte del gobierno francés, la exposición de los programas de SECIHTI, el testimonio de Silvia Margarita Pérez Carrillo, actual doctorante en la Universidad de Montpellier, y una feria de oportunidades en la que estudiantes pudieron interactuar directamente con representantes de universidades francesas para conocer sus ofertas académicas y de financiamiento.
Por la tarde, se llevaron a cabo seminarios temáticos en distintas facultades y reuniones entre investigadores y estudiantes, consolidando así un espacio de diálogo académico y de construcción de proyectos de colaboración internacional.
Boletín de prensa
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.
Escribe tu comentario para FacebooK