La UADY promueve el bienestar y la inclusión con su Universidad de los Mayores
Mérida, Yucatán, a 20 de mayo de 2025.- Con la convicción de que nunca es tarde para aprender, crear y compartir, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) impulsa desde 2018 la Universidad de los Mayores (UM-UADY), un programa que promueve el desarrollo humano, la inclusión y la participación activa de las personas adultas mayores mediante talleres académicos, culturales y de bienestar.
Dirigido a personas de 55 años en adelante, este programa representa una alternativa educativa y social de gran impacto en la sociedad yucateca, al ofrecer un espacio donde las personas mayores pueden mantenerse activas, ampliar sus conocimientos, mejorar su calidad de vida y construir nuevas redes de convivencia.
La UM-UADY nace como un reconocimiento al potencial creativo, la necesidad de aprendizaje y la capacidad de aportar que poseen las personas mayores, además de su valioso papel como portadoras de un legado cultural.
Actualmente, la Universidad de los Mayores ofrece talleres impartidos por docentes con amplia experiencia en diversas áreas como arte y cultura, emprendimiento, bienestar psicológico, salud física y uso de tecnologías.
Cada curso tiene una duración de 10 semanas, con sesiones semanales de entre 2 y 3 horas. Las y los participantes pueden elegir los talleres de su interés y, al cumplir con un mínimo del 80% de asistencia, reciben una constancia de participación. Además, quienes suman 120 horas cursadas reciben un diploma de reconocimiento.
Uno de los aspectos más valiosos del programa son los testimonios de quienes han encontrado en la UM-UADY un nuevo sentido a esta etapa de la vida. Ana María Mellado, participante entusiasta, comentó que la Universidad de los Mayores es algo maravilloso.
“Para nosotras, las personas que ya estamos retiradas, es terapéutico. Estoy muy contenta con los cursos; tomo uno de taichí, donde he encontrado amigos increíbles, y otro sobre salud sustentable, que disfruto muchísimo porque me encantan las plantas. Muy pocas instituciones piensan en nosotras. La verdad, muy recomendable”, agregó.
Por su parte, Alberto Sánchez, quien actualmente cursa cuatro talleres, señaló que estos espacios son excelentes.
“Me han aportado conocimientos, habilidades y cultura, pero sobre todo han sido una verdadera terapia ocupacional. A nuestra edad, la convivencia, el aprendizaje y el mantenerse activo hacen la diferencia. Ha sido muy satisfactorio; agradezco a la UADY por esta oportunidad”, expresó.
La Universidad de los Mayores está abierta a todas las personas mayores de 55 años, sin necesidad de haber trabajado en la UADY ni contar con estudios previos. Para inscribirse, es necesario completar un formato en línea, cubrir una cuota de recuperación y presentar una identificación oficial.
Las próximas convocatorias se darán a conocer a través del sitio web umayores.uady.mx y del correo electrónico [email protected].
La comunidad universitaria invita cordialmente a todas las personas interesadas a estar atentas y aprovechar esta oportunidad de crecimiento, bienestar y conexión.
Boletín de prensa
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.
Escribe tu comentario para FacebooK