Con perspectiva en ciencia y liderazgo, el sector multinivel redefine su impacto en México y América Latina

Notipress.-  Más de 4 millones de personas participan actualmente en la industria del marketing multinivel (MLM) en México, con una participación femenina que supera el 80%, según cifras de la Asociación Mexicana de Venta Directa. Esta industria representa un sector clave en la economía nacional, al ofrecer oportunidades de empleo y emprendimiento principalmente en áreas de salud, bienestar y consumo directo.

A nivel global, el mercado del MLM fue valorado en más de 190 mil millones de dólares en 2024. Además, contaba con una proyección de alcanzar los 280 mil millones para el año 2032, de acuerdo con datos de Business Research Insights. Esto representa un crecimiento anual compuesto cercano al 5%, lo cual refuerza la relevancia estratégica del sector para América Latina y particularmente para México.

NotiPress tuvo acceso exclusivo a información sobre el rumbo de esta industria, destacando el rol de empresas como Immunotec. Esta firma, con más de cuatro décadas de trayectoria, se consolidó como un referente en el segmento de suplementos alimenticios basados en investigación científica. Mauricio Domenzain, CEO de Immunotec, afirmó: “La industria MLM en América Latina atraviesa una revolución sin precedentes, centrándose en el desarrollo integral de las personas para construir una nueva era de crecimiento y sostenibilidad”.

Bajo el liderazgo de Domenzain, la compañía se posicionó entre las 50 principales del ranking global de venta directa. Parte de esta consolidación se atribuye a un modelo que promueve el empoderamiento de consultores, tratados como socios estratégicos en la cadena de valor.

Uno de los ejes principales para fortalecer el modelo MLM es la ciencia aplicada a productos efectivos. “En Immunotec, nuestra ciencia rigurosa y de vanguardia nos distingue marcando un precedente para la industria con 79 patentes globales, más de 90 estudios publicados y una inversión de 25 MDD en investigación”, detalló el directivo.

Asimismo, la compañía destaca el desarrollo de liderazgo y la formación de comunidades profesionales. Según Domenzain, esta evolución requiere una reestructuración del modelo tradicional hacia uno que forme líderes con visión estratégica y habilidades empresariales. La capacitación continua y el acceso a herramientas comerciales especializadas son esenciales para elevar el nivel del servicio.

En esa línea, Immunotec diseñó programas de incentivos exclusivos que trascienden las comisiones tradicionales. “Este modelo busca empoderar a los consultores para alcanzar un alto nivel de profesionalismo y oportunidades de negocio únicas”, añadió el directivo, en referencia al programa Immunotec Pro.

Otra estrategia relevante fue fomentar un estilo de vida saludable y sostenible. En ese contexto, Immunotec mantiene una alianza con el Club América como patrocinador oficial de suplementación deportiva, lo cual refuerza su presencia en el sector salud, que aporta más de 1.63 billones de pesos al Producto Interno Bruto del país.

La empresa también apuesta por la transformación digital y el uso estratégico de datos. “La data debe convertirse en una palanca para empoderar, educar y fortalecer el liderazgo dentro de nuestras redes”, subrayó Mauricio Domenzain. Esta visión se complementa con una filosofía que combina salud, bienestar y actitud positiva como componentes esenciales de su propuesta empresarial.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK

Deja un comentario