Conversatorio sobre el papel de los medios de comunicación en la sociedad actual
Mérida, Yucatán, a 21 de mayo de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Dirección General de Vinculación Universitaria, llevó a cabo con éxito el Conversatorio sobre Medios de Comunicación, dirigido a estudiantes universitarios y con la destacada participación de Alejandro Javier García Gamboa, director general del Grupo SIPSE, el conglomerado de medios más importante del sureste mexicano.
 
El evento se realizó en la Facultad de Derecho y contó con la presencia del rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, quien expresó su agradecimiento al Grupo SIPSE por su permanente apoyo a la Universidad.
 
“Grupo SIPSE siempre está presente en todas las actividades que realizamos. Gracias a ellos, nuestras acciones y logros llegan a la sociedad. La Universidad se debe a la comunidad, y sin los medios, sería difícil compartir nuestro trabajo”, apuntó.
 
Por su parte, el director general de Vinculación Universitaria, Aureliano Martínez Castillo, dio la bienvenida a las y los asistentes, y reconoció la trayectoria de García Gamboa.
“Nos honra contar con la presencia de una figura tan relevante en el ámbito de la comunicación en Yucatán y el sureste. Hoy tenemos una gran oportunidad de aprendizaje, aprovechen este conversatorio, pregunten, participen. No se van a arrepentir”, expresó.
 
Durante su conferencia, el director general del Grupo SIPSE ofreció un análisis sobre la evolución, los retos y la responsabilidad ética de los medios tradicionales en el contexto actual. Destacó que, a pesar del crecimiento de internet, la televisión abierta y la radio siguen siendo pilares fundamentales para la difusión de información verificada y con responsabilidad social.
“La radio y la televisión no pueden especular. Una noticia debe estar sustentada y verificada. Las redes sociales pueden compartir rumores, pero los medios tradicionales deben ser garantes de la verdad”, subrayó.
 
Asimismo, presentó datos actuales sobre el consumo de medios en México, destacando que el 91 por ciento de los hogares cuenta con al menos un televisor, y que el 61 por ciento de la población accede a noticias a través de televisión abierta, mientras que el 35 por ciento lo hace mediante redes sociales.
 
También abordó el papel crucial que los medios desempeñaron en la transición democrática del país, haciendo hincapié en la importancia de la pluralidad y la equidad en la cobertura electoral.
 
“En el año 2000, gracias a la apertura de los medios, México vivió un cambio histórico en paz. La gente escuchó todas las voces. Nosotros tenemos que ser siempre plurales”, afirmó.
 
García Gamboa resaltó el poder de la interactividad en tiempo real, especialmente a través de los programas de denuncia ciudadana, y la necesidad de mantener la ética periodística frente a nuevos desafíos legislativos.
 
“Estamos ante una posible ley mordaza. La libertad de expresión debe ser defendida con firmeza. No podemos permitir retrocesos en este derecho fundamental”, recalcó. 
Finalmente, reiteró el compromiso del Grupo SIPSE con la verdad, la pluralidad y el servicio a la comunidad, destacando que el medio de comunicación es solo un canal: “Lo importante es lo que decimos, cómo lo decimos y el impacto que tiene en la sociedad.”

Boletín de prensa


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK

Deja un comentario