UADY presente en la 20ª Reunión Internacional de Investigación en Productos Naturales
Mérida, Yucatán, a 21 de mayo de 2025.- Con el propósito de fomentar el intercambio científico, impulsar la vinculación entre instituciones y destacar la importancia de los productos naturales en la salud, este miércoles dio inicio la 20ª Reunión Internacional de Investigación en Productos Naturales, en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya.
Durante la ceremonia inaugural, el Dr. Ramón Peniche Mena, coordinador general del Sistema de Posgrado e Investigación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en representación del rector Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó que este evento representa una valiosa oportunidad para compartir el conocimiento generado en torno al aprovechamiento de los recursos naturales.
“En la UADY reconocemos el valor de estas reuniones científicas como espacios que fortalecen la colaboración, difunden los avances del conocimiento y abren oportunidades de innovación”, afirmó.
Asimismo, subrayó que uno de los compromisos de la Universidad es contribuir a la formación de nuevas generaciones de investigadoras e investigadores capaces de responder a los desafíos sociales y ambientales actuales.
Por su parte, la Dra. Maira Rubí Segura Campos, directora general del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), enfatizó la relevancia de este encuentro, que reúne a especialistas nacionales e internacionales en un campo estratégico para el desarrollo sostenible.
“Los productos naturales representan un área clave de estudio, no solo por su potencial farmacéutico o industrial, sino por su vínculo con la biodiversidad, la cultura y la salud pública. Esta reunión es una muestra del compromiso institucional por impulsar una ciencia con impacto social”, destacó.
Finalmente, la Dra. Geovanna Campos Vázquez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de Yucatán, celebró la realización de este evento en la entidad, al considerar que iniciativas como esta fortalecen el ecosistema científico y tecnológico regional.
“Esta reunión refleja el alto nivel de nuestras instituciones de investigación, y desde el Gobierno del Estado seguiremos promoviendo espacios donde se fomente el diálogo científico y se impulsen soluciones basadas en el conocimiento”, expresó.
La 20ª Reunión Internacional de Investigación en Productos Naturales contempla conferencias magistrales, presentaciones orales y sesiones de carteles, con la participación de investigadoras e investigadores provenientes de México, América Latina y Europa.
El programa incluye temas como bioprospección, química medicinal, biotecnología, así como aplicaciones en salud y alimentación, entre otros.
Boletín de prensa
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.
Escribe tu comentario para FacebooK