Están abiertos a todo público, son gratuitos y las personas participantes podrán aprender más de danza clásica, técnica vocal, expresión corporal y la creación de títeres de sombra.

El Ayuntamiento de Mérida invita a niñas, niños, juventudes y personas adultas a participar y aprovechar los talleres artísticos gratuitos que se imparten en el marco de la Temporada Olimpo 2025, donde las y los artistas comparten su talento, conocimientos, habilidades y acercan a los diferentes públicos a las artes.

“En la trompa del mundo” inicia el sábado 24, en el que Jessica Valenzuela y Agustín Barajas explorarán los vínculos entre la infancia y los animales. Pueden participar infancias de 4 a 6 años, acompañados de una persona adulta, y el único requisito es llevar imagen (foto, ilustración o recorte) de su animal favorito o mascota. La sede será el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya.

El mismo día, en el taller de “Construcción de títeres de sombra con códices mayas” se podrá construir una figura empleando la técnica mixta, aprender a crear una historia y hacer una breve presentación, guiados por los artistas Ilsee Morfín, Juan Pablo Peña, Ricardo Paredes y Darío Herrera. Está dirigido a infancias a partir de 9 años de edad y se realizará en las instalaciones del Centro Cultural José Martí.

También el sábado 24, quienes tengan experiencia en baile clásico (las mujeres deben tener conocimientos en el trabajo de puntas), podrán adquirir nuevas herramientas para consolidar su trabajo como bailarinas y bailarines en el taller “Potencializando nuestra danza”, con Ailett Perches y Mayvel Miranda, en el Centro Municipal de Danza.

El miércoles 28, el tenor Elliot Lara Pineda ofrecerá herramientas básicas para el desarrollo de la técnica vocal, promoviendo la expresión de la voz como medio artístico, comunicativo y personal. El curso dura tres horas, tendrá por sede la Videosala del Centro Cultural Olimpo y pueden participar personas mayores de 16 años con experiencia mínima de canto. Además de portar ropa cómoda, los interesados pueden llevar una canción que deseen trabajar (opcional).

Por otro lado, “Liminal” es un laboratorio creativo para pensar, explorar y generar mecanismos para encontrar posibilidades de interacción entre el cuerpo y objetos en escena, usando como herramienta principal la escucha. Pueden participar artistas híbridos y público interesado el jueves 29, en el Centro Cultural José Martí.

El último taller del mes está dirigido a juventudes de 12 a 15 años que quieran aprender “Composición corporal a través de la improvisación” y tengan gusto por las artes escénicas. Serán dos sesiones, el 30 y 31 de mayo en el Centro Municipal de Danza.

Los talleres de retribución social son gratuitos y también una forma de agradecer a la comunidad por su apoyo a los proyectos culturales. Tienen cupos limitados por lo que es necesario inscribirse al correo [email protected] para una mejor atención y aprovechamiento de las personas asistentes.

A la par con los talleres, la Temporada Olimpo abrirá su ciclo de conciertos con Las Trovadoras del Mayab en “Orgullosamente yucatecas” y “Maullidos tristes” con el grupo Faisán, el 24 y 31 de mayo, respectivamente, en el auditorio del Centro Cultural Olimpo.

Como parte de la oferta cultural del Olimpo, el Coro de la Ciudad tendrá su acostumbrada presentación mensual, en esta ocasión con el concierto “Linda Flor”, el próximo miércoles 28.

La programación de la Temporada Olimpo se realiza desde hace 12 años y destaca por ser continua y estable, se programa con fondos propios y concursables, los proyectos que integran son seleccionados por un jurado nacional y todo lo recaudado en taquilla es para las y los artistas.

En el sitio www.merida.gob.mx/cultura pueden consultarse los horarios, fechas, cuotas de recuperación (en el caso de algunos conciertos) de todas las actividades de la Temporada Olimpo, la cual se realizará de mayo a diciembre de 2025.

MéridaContigoEsMejor
Dirección de Identidad y Cultura

Boletín de prensa


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK