La tecnología AIoT se expande: ¿cómo lidera Hikvision este avance?

Notipress.- Con el objetivo de fortalecer su posición en la industria de seguridad y tecnología, Hikvision destinó 11 mil 864 millones de RMB en investigación y desarrollo durante 2024. Esta inversión representa el 12,83% de sus ingresos totales del año, evidenciando una estrategia sostenida centrada en la innovación tecnológica y el desarrollo de soluciones avanzadas.

Durante dos décadas, Hikvision construyó un sistema de I+D multinivel que integra las capacidades centrales de su sede con centros regionales clave, tanto en China como en el extranjero. Esta estructura busca garantizar un desarrollo eficiente de tecnologías aplicadas a distintas industrias, ampliando el alcance y utilidad de sus productos y servicios.

Igualmente, en el periodo analizado, la empresa reportó ingresos anuales por 92 mil 496 millones de RMB, con un crecimiento interanual de 3,53%. Paralelamente, destinó una parte significativa de estos recursos al fortalecimiento de sus capacidades tecnológicas, desarrollando soluciones AIoT y modelos de inteligencia artificial a gran escala. La adopción de estos modelos está orientada a mejorar las funciones cognitivas y de percepción de sus dispositivos, facilitando su integración en múltiples sectores.

También, dentro de sus avances más recientes, destaca la implementación del modelo multimodal Guanlan, basado en visión, lenguaje y otras capacidades. Esta herramienta ha permitido optimizar diversas funciones de seguridad, evidenciado en áreas como la protección perimetral, donde se logró una reducción del 90% en falsas alarmas, según la información obtenida por NotiPress.

Uno de los pilares de esta estrategia tecnológica radica en la digitalización basada en escenarios industriales. Hikvision busca posicionarse como un proveedor clave en la transformación digital de sectores estratégicos mediante soluciones que integran IA, conectividad y análisis en tiempo real. Este enfoque requiere no solo inversión financiera, sino también un compromiso organizacional para mantener la competitividad frente a las demandas del mercado global.

Así, en conjunto con esta estrategia de innovación, la compañía mantiene un proceso de transformación interna enfocado en mejorar la eficiencia de sus operaciones. Estas acciones están alineadas con una visión de crecimiento sostenible a largo plazo, buscando rentabilidad sin comprometer la calidad ni la capacidad de adaptación tecnológica.

El desarrollo de nuevos productos y soluciones impulsados por IA forma parte integral de su ecosistema AIoT, conformado por más de 30 mil productos activos en el mercado. Este ecosistema se extiende a más de 180 países y regiones, con especial foco en mercados en desarrollo donde se genera más del 70% de sus ingresos internacionales.

Según su más reciente informe financiero, Hikvision no solo logró mantener el liderazgo en el mercado nacional de seguridad, sino que también consolidó su presencia internacional. Los ingresos en el extranjero representaron el 28,10% del total, alcanzando los 25 mil 989 millones de RMB con un crecimiento interanual del 8,39%.

Esta combinación de expansión global, inversión en I+D y adopción de tecnologías emergentes posiciona a Hikvision como un actor relevante en la evolución de la seguridad digital y soluciones inteligentes. Sus esfuerzos reflejan una dirección clara hacia la mejora continua de productos y la consolidación de su infraestructura tecnológica global.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK