Comparación entre dos estados de EEUU muestra cómo las leyes de casco influyen en la gravedad de las lesiones por accidentes en motocicle

Notipress.- Una investigación del Centro Médico Carolinas, publicada en el Journal of the American College of Surgeons, evidenció cómo las leyes universales sobre el uso de casco salvan vidas. El análisis se basó en una década de datos clínicos de motociclistas accidentados en dos estados con políticas distintas: Carolina del Norte, donde el casco es obligatorio para todos, y Carolina del Sur, donde solo se exige a menores de 21 años.

Durante el período del estudio, el 94% de los motociclistas en Carolina del Norte usaban casco al momento del accidente, frente a solo un 47% en Carolina del Sur. Esta diferencia en las legislaciones permitió observar un “experimento natural” y medir el impacto del uso del casco en la salud y la gravedad de las lesiones derivadas de siniestros viales.

Pacientes con casco sufrieron lesiones menos severas, con puntuaciones promedio de 13.6 en la escala de gravedad, frente al 16.0 registrado en quienes no lo portaban. Además, solo el 25% de los motociclistas protegidos requirió cuidados intensivos, en comparación con el 39% entre quienes no llevaban casco, lo que resalta una relación clara entre protección y recuperación.

Muchos de los accidentados sin casco también carecían de seguro médico, lo cual obligó al sistema de salud pública a absorber los costos del tratamiento. La ausencia de protección no solo expone a lesiones graves, sino también genera una carga financiera considerable para los hospitales, los contribuyentes y las instituciones estatales que atienden estos casos.

En Carolina del Sur, un 33% de los motociclistas menores de 21 años no utilizaban casco durante el accidente, a pesar de la obligación legal. En Carolina del Norte, apenas un 10% de los jóvenes presentaron esa falta, reflejo de cómo las leyes estrictas consolidan hábitos de seguridad consistentes en la población.

Autoridades médicas involucradas en el estudio, como la doctora Stephanie Jensen y el doctor A. Britton Christmas, alertaron sobre los riesgos de derogar las leyes universales. Según sus testimonios, han participado en audiencias legislativas, defendiendo el uso obligatorio del casco y promoviendo el papel de los médicos como voceros autorizados en la construcción de políticas públicas orientadas a la prevención.

Hoy, solo 19 estados en Estados Unidos mantienen leyes de casco para todos los motociclistas. Hace medio siglo, eran 47. Este retroceso ha sido impulsado por grupos de presión que apelan a las libertades individuales, ignorando las consecuencias documentadas en centros de trauma y estadísticas hospitalarias sobre mortalidad, complicaciones y secuelas permanentes.

Aun así, investigadores reconocen limitaciones en los datos analizados, pues no incluyen víctimas fallecidas en el lugar del accidente ni personas con heridas menores que no acudieron a centros de trauma. No obstante, las conclusiones obtenidas respaldan firmemente la necesidad de normativas que garanticen el uso generalizado del casco.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK

Deja un comentario