Experto en innovación imparte conferencia a miembros del programa Mindset 40 de la UAG
 
Tener un puesto directivo en alguna organización va más allá de tomar decisiones, manejar personal o alcanzar los objetivos planteados.
Y es que, los directivos, tomadores de grandes decisiones, deben de procurar dejar un legado en las organizaciones, el cual debe perdurar con el tiempo.
Así lo planteó Alejandro Santana Saavedra, Director de la firma Lead to Change, durante la conferencia “Innovation & Legacy”, que impartió en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) a miembros del programa Mindset 40.
En su ponencia, el experto detalló que el legado es también parte de la innovación, ya que el legado es pensar en el futuro y qué rumbo tomarán las organizaciones.
“¿Cuál es el legado que van a dejar en los próximos 2 o 3 años? Porque el legado tiene una connotación profesional, pero también tiene una connotación personal”, explicó.
“Cuando hablamos de legado, también estamos hablando de pasar al siguiente nivel. Las organizaciones necesitamos dar saltos de nivel, nosotros damos saltos de nivel, cuando nuestra gente también da saltos de nivel”.
Agregó que generalmente los directivos están inmersos en la operación diaria de las organizaciones y, precisamente, el reto también es pensar en el legado que dejarán para la posterioridad.
“El legado nos tiene que ayudar a pensar en los resultados, pero pensar también en el impacto que queremos dejar en una sostenibilidad irreversible”, comentó Santana Saavedra.
Para dejar un legado en las organizaciones, el experto detalló que los colaboradores deben sentirse parte del legado, ya que ellos contribuirán para lograrlo y también pasarán al siguiente nivel.
 
Legado y crecimiento
El Director de Lead to Change detalló que el legado ayudará a la gente a llegar al siguiente nivel, por lo que los Directores de las organizaciones deben:

  • Multiplicar con los demás
  • Crear perímetros de confianza.
  • Crear seguridad psicológica.
  • Aprender e inspirar.
  • Focalizarse.
  • Combinar ambición y humildad.
  • Influir más que mandar.

Por último, el expositor detalló que el legado debe estar alineado con el propósito y estrategia de la organización, “si se lo explican a su equipo, su equipo puede sentir la capacidad de contribuir”.
Al concluir la ponencia, el Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, Vicerrector Administrativo de la UAG, agradeció al conferenciante y a los participantes.
“Para nosotros en este nivel directivo, creo que nos deben valorar más por lo que pensamos, por lo que creamos, por lo que podemos resolver nosotros fuera de lo operativo y que tenemos que estar pensando el día de mañana es cómo lo que proyectamos y trabajamos realmente impacte de manera positiva de una manera integral”, indicó el Mtro. Leaño del Castillo.
Mindset 40 es una iniciativa de la UAG, en conjunto con Bluebox, destinada a fortalecer la innovación y liderazgo en los directivos de la institución

Boletín de prensa


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK

Deja un comentario