Durante su estancia, las y los estudiantes conocieron la relevancia que tienen las y los profesionales en psicología para impulsar entornos saludables y fortalecer el tejido social desde la prevención.
 
En el marco del Día Nacional de la Psicóloga y el Psicólogo, el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (CEPREDEY) recibió en sus instalaciones a estudiantes de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Privada de la Península (UPP), con el propósito de darles a conocer de primera mano las estrategias, acciones y objetivos que guían la labor preventiva del organismo.
 
La visita tuvo como objetivo fortalecer la vinculación entre la Universidad y las instituciones públicas, además de fomentar espacios de participación e inclusión desde una perspectiva formativa.
 
Durante su estancia, las y los estudiantes conocieron el enfoque multidisciplinario con el que trabaja el CEPREDEY, así como la relevancia que tienen las y los profesionales en psicología para impulsar entornos saludables y fortalecer el tejido social desde la prevención.
 
A través de un recorrido guiado por las diversas áreas del Centro, incluyendo las áreas operativas, administrativa, subdirecciones y dirección general, el personal compartió sus experiencias y explicó cómo se articula el trabajo en equipo en torno a la prevención social del delito.
 
En este contexto, la titular del CEPREDEY, Mtra. Zayuri Valle Valencia, dio la bienvenida al grupo estudiantil, a quien exhortó a continuar con su formación académica con compromiso y vocación de servicio. Asimismo, compartió su experiencia profesional y los desafíos que enfrenta cotidianamente en la toma de decisiones dentro del ámbito institucional, subrayando la importancia de contar con profesionales preparados, sensibles y comprometidos con el bienestar de la comunidad.
 
Como parte de la jornada, las y los estudiantes participaron en una sesión de yoga guiada por la Mtra. Cecilia Inés Martínez Vega, así como en una plática sobre conciencia corporal impartida por el Mtro. Jorge Castillo, reforzando la visión integral de la salud mental como eje transversal de la prevención.
 
El recorrido fue coordinado por Psic. EPCI Tania Roche Canto y la Mtra. Fernanda Cuevas, con la participación de todo el personal del CEPREDEY.

Boletín de prensa


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK

Deja un comentario