Capacitación en inteligencia artificial busca optimizar operaciones y elevar la competitividad del sector retail

Notipress.-  La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y Microsoft anunciaron una alianza estratégica para promover el uso de la inteligencia artificial (IA) generativa en el sector retail. Este acuerdo fue presentado durante la Expo ANTAD 2025, uno de los encuentros comerciales más relevantes del país para el comercio minorista.

Según información exclusiva obtenida por NotiPress, esta colaboración tiene como objetivo acelerar la transformación digital en las operaciones del sector. En particular, se busca integrar soluciones tecnológicas que mejoren la eficiencia operativa, personalicen la experiencia del cliente y automaticen procesos clave en las cadenas de tiendas afiliadas a la ANTAD.

Durante el evento, se destacó que Microsoft ofrecerá capacitación gratuita a través de su Iniciativa Nacional de Habilidades en Inteligencia Artificial. “Microsoft, como parte de su compromiso de democratizar el acceso a habilidades en IA, ofrecerá cursos gratuitos de Inteligencia Artificial Generativa”, se detalló en el comunicado oficial. La capacitación estará dirigida a más de 900 mil profesionales de las Cadenas Asociadas a la ANTAD.

Esta alianza se enmarca en un contexto global donde tecnologías como la IA generativa, el Big Data y el Internet de las Cosas (IoT) están transformando la cadena de valor del retail. Desde la producción y la logística hasta la atención al cliente, estas herramientas permiten optimizar recursos, reducir costos y anticipar tendencias del mercado.

Dentro de los beneficios clave del uso de IA generativa en el retail se incluyen: automatización de procesos repetitivos, análisis predictivo de demanda según contexto y temporada, generación de contenido personalizado para marketing, y recomendaciones inteligentes para clientes en plataformas digitales.

Además de las aplicaciones tecnológicas, esta colaboración también representa un paso hacia una mayor inclusión digital y fortalecimiento del capital humano en el sector. Las herramientas de IA generativa facilitarán el desarrollo de nuevas habilidades laborales, lo cual será crucial para mantener la competitividad frente a un entorno comercial cada vez más digitalizado y dinámico.

Pese a estas ventajas, KPMG reporta que solo el 19% de las empresas de retail a nivel internacional cuenta con un equipo especializado en IA capaz de impulsar estrategias integrales. No obstante, la consultora Gartner estima que, para 2026, ocho de cada diez interacciones con clientes en el retail estarán mediadas por IA generativa.

Las prioridades actuales de adopción tecnológica en el sector, según datos de KPMG, incluyen mejorar la experiencia del cliente (47%), aumentar ingresos (43%), mejorar decisiones estratégicas (37%), optimizar la gestión de datos (37%) y contribuir a metas medioambientales (37%).

Quienes estén interesados en acceder a los cursos ofrecidos por Microsoft pueden inscribirse directamente a través del enlace oficial.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK

Deja un comentario