Bienvenidos una vez más a este espacio donde semanalmente compartimos nuestras inquietudes y reflexiones sobre la actualidad educativa.

En esta edición reflexionamos sobre el papel de la educación en la búsqueda de la felicidad y trascendencia, la crisis de salud mental en los estudiantes de posgrado, el revisionismo histórico, cómo se aprende matemáticas en entornos virtuales, y en el mensaje editorial de esta semana hablamos sobre el FOMO y el miedo al vacío digital.
 

 

– Karina Fuerte

 

Une baignade à Asnières de Georges Seurat (1859–1891).

 

 

Lecturas para la Educación | Intereses impersonales: Russell, Shakespeare, Spinoza…

Andrés García Barrios
La educación es indispensable en nuestra búsqueda de la felicidad y trascendencia, pues nos ayuda a obtener una mirada desinteresada de la vida, a desprendernos de nuestras limitaciones y a participar en el florecimiento humano.
LEER MÁS+
 

 

¿Se aprende matemáticas en un modelo virtual?

Santos Antonio Vergara Ramírez
Un modelo de aprendizaje virtual también promueve oportunidades que hacen más eficientes los procesos cognitivos de los alumnos. En este artículo conocerás cuatro consejos que te ayudarán a mejorar tu clase de matemáticas en un modelo virtual.
LEER MÁS+
 

 

La crisis de salud mental: los estudiantes de posgrado necesitan ayuda

Paulette Delgado
Invertir económicamente en programas de salud mental ya no es suficiente, se necesita un cambio sistémico para apoyar el bienestar de los alumnos de posgrado e investigadores.
LEER MÁS+
 

 

¿Qué es el revisionismo histórico?

Sofía García-Bullé
Darle sentido a la historia es un proceso que puede realizarse de distintas maneras, por eso existen varias escuelas y corrientes de la historiografía. Una tendencia que ha tomado popularidad esta última década ha sido el revisionismo histórico.
LEER MÁS+
 

 

 

LECTURAS RECOMENDADAS

 

Aquí compartimos los artículos, noticias y contenidos que nos dejaron pensando esta semana. Algunas de estas lecturas fueron escritas en inglés. Si tienes dificultades para leer este idioma puedes traducirlas automáticamente al español. En esta guía te explico cómo hacerlo.

 

Arreglar la crisis de la deuda estudiantil no es suficiente

“Necesitamos pensar en grande si queremos evitar que los bienes públicos, como las universidades, se conviertan en lujos privados. Es hora de revisar nuestros modelos existentes para financiar la educación superior”. Elizabeth Tandy Shermer | The Chronicle of Higher Education
 

¿Por qué están renunciando tantos trabajadores del conocimiento?

Los trabajadores del conocimiento están reduciendo su carrera o dejando sus trabajos “no porque la pandemia haya creado obstáculos para su empleo, sino porque los empujó a repensar el papel del trabajo en sus vidas”. Cal Newport | The New Yorker
 

¿Podemos realmente enseñar espíritu emprendedor en la universidad?

“No todos los estudiantes quieren ser emprendedores, pero todos los estudiantes pueden beneficiarse de las habilidades emprendedoras”. Jodie Cook | Forbes
 

Para los adultos que regresan a la universidad, la matrícula “gratuita” no es suficiente

Muchos programas dirigidos a adultos no están diseñados para atenderlos. “Hablamos de nuestros estudiantes adultos como trabajadores que van a la escuela en lugar de estudiantes que trabajan”. Laura Pappano | The Hechinger Report
 

Las siglas BIPOC y DEI no son el camino hacia universidades más justas

Para hacer eficazmente el trabajo de desmantelar el racismo sistémico, no podemos permitirnos tomar atajos. Jill Stoner | Inside Higher Ed
 

 

 

FRASE DE LA SEMANA

 

“No sé si podré hacerlo de nuevo”

Las mamás exhaustas sienten una terrible sensación de “deja vu” ahora que comienza el año escolar en medio de casos de COVID-19 en aumento en los Estados Unidos y en el mundo. Las mamás con niños menores de 12 años dedicaron, en promedio, ocho horas al día al cuidado infantil (aproximadamente tres horas más al día que los padres al cuidado infantil durante la pandemia) y al mismo tiempo trabajaron un promedio de seis horas al día en sus trabajos, según un análisis de Brookings Institution de datos de la Oficina de Estadísticas Laborales.
 

 

 

EVENTOS

 

AGO 30

CONVOCATORIA ABIERTA | Cátedra UNESCO Movimiento Educativo Abierto para América Latina 2021
 

AGO 31

WEBINARS DEL OBSERVATORIO | 5 maneras de evaluar el aprendizaje en línea
 

SEP 29

WEBINAR | Educación abierta e inclusiva: Redes de formación e investigación WUN y UNESCO

 

 

 

 

 

Boletín de prensa


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK