Creadores de contenido que promocionen productos y servicios deberán seguir el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor

 

NOTIPRESS.- Durante la conferencia matutina del 28 de agosto de 2023, el titular Profeco, Ricardo Sheffield, dio a conocer las nuevas regulaciones para los influencers que promocionen productos y servicios en medios digitales. Este acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 21 de agosto, busca que los creadores de contenido sigan los lineamientos de información y publicidad estipuladas por el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Las redes sociales se han posicionado como plataformas clave para la promoción de productos y servicios que ofrecen las marcas con presencia en internet. En información consultada por NotiPressGWI señaló que las figuras de influencers, encargadas de hacer promoción en medios digitales, tienen mayor impacto entre las generaciones más jóvenes.

Al respecto, el informe Social Media Use by Generation, publicado por la consultora, reveló que 45% de los millennials y generación Z tienen mayores probabilidades de comprar un producto si ha sido promocionado por influencers en alguno de los canales de su preferencia. Bajo esta línea, la iniciativa de la Profeco busca regular las figuras de influencia con base en la veracidad de la información que compartan en sus redes sociales.

Con fundamento en el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, el Gobierno de México publicó una guía para los creadores de contenido que promocionen productos y servicios. En primer lugar, la información compartida por los canales digitales debe estar basada en análisis, estudios, e investigaciones en materia de protección al consumidor.

Así, en la opinión de Ricardo Sheffield, los creadores de contenido con influencia sobre determinados grupos de la población, también conocidos como influencers, se han convertido en un importante medio de información. Al presentar publicidad sobre marcas y empresas, su público también se convierte en un sector consumidor, ante lo cual tienen la obligación de cumplir la ley.

Como parte de las recomendaciones, el titular de Profeco señaló agregar etiquetas o “hashtags” que expresen con claridad el tipo de publicidad, sobre todo con respecto a su patrocinio. Asimismo, informó que los creadores de contenido deben evitar restarle importancia al producto o servicioevitar ambigüedades en la publicidadcuidar la veracidad de las opiniones y promocionar únicamente productos o servicios con las regulaciones pertinentes.

Autoridades destacaron que los creadores de contenido han alcanzado una influencia clave en el ámbito de la publicidad, especialmente ante los sectores jóvenes de la población. Entre las plataformas con mayor crecimiento, destaca TikTok, la cual presenta un incremento de instalación de casi 400 por ciento con cada año de operaciones.

 

 

 


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.