Sistemas de enfriamiento en centros de datos evolucionan de forma holística

Notipress.- En un mundo donde la gestión eficiente de los centros de datos es crucial, los sistemas de enfriamiento han experimentado una notable evolución, dejando atrás su función tradicional de combatir el calor estacional para abordar una amplia gama de factores y demandas. Estos sistemas ahora operan de manera inteligente y automática, maximizando la eficiencia sin sacrificar la confiabilidad.

Hoy en día, los sistemas de enfriamiento se dividen principalmente en dos categorías: los sistemas autocontenidos y los sistemas de precisión. Los primeros son portátiles y pueden ajustarse manualmente para enfriar áreas específicas, mientras que los sistemas de precisión, operan automáticamente al detectar y responder al calor.

Según Miguel Ángel Monterrosas, director técnico de soporte para la línea Tripp Lite by Eaton, “ahora comprendemos que el enfriamiento no se limita a la temporada de calor, sino que depende de una variedad de factores, como la ubicación geográfica y la demanda específica de enfriamiento de los equipos de TI”. Esto conduce a pensar en la evolución de los sistemas de enfriamiento desde enfoques más holísticos y adaptados a la gestión térmica de los centros de datos.

Una tendencia destacada en esta evolución es el acoplamiento directo en los centros de datos, que maximiza la eficiencia energética al enfriar áreas específicas de manera precisa. Aunque puede implicar costos iniciales más altos, los sistemas de precisión ofrecen beneficios a largo plazo al calcular el ahorro energético potencial.

Rendimiento y consumo

Operar a temperaturas ligeramente más altas, alrededor de 25 grados centígrados, se reconoce ahora como eficiente desde el punto de vista energético, sin comprometer la integridad de los equipos. Se trata de encontrar el equilibrio adecuado entre rendimiento y consumo. Esta estrategia permite a las empresas reducir significativamente su huella ambiental, alineándose con las crecientes demandas de sostenibilidad en el sector tecnológico.

Además, Monterrosas destaca que estos sistemas de enfriamiento avanzados no solo se enfocan en la eficiencia energética, sino también en la capacidad de operar de manera continua y fiable durante todo el año. Esta capacidad es esencial para mantener la operatividad de los centros de datos, que son el núcleo de la infraestructura digital moderna.

La evolución en los sistemas de enfriamiento no solo se trata de combatir el calor estacional, sino de optimizar el rendimiento durante todo el año. Con sistemas más inteligentes y eficientes, las empresas pueden maximizar el rendimiento mientras reducen su huella ambiental. El futuro del enfriamiento de centros de datos es más inteligente, eficiente y sostenible que nunca.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.