Nuevas tecnologías redefinen cómo se mide y se alcanza la productividad en el entorno laboral

Notipress.- La automatización y la seguridad se consolidan como los pilares que están redibujando la productividad en los entornos laborales modernos. NotiPress tuvo acceso exclusivo a información revelada por Ricoh LATAM y el informe 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano. En el mismo se detallan los motores tecnológicos que marcan la transformación del trabajo.

Dicha encuesta de Deloitte indicó que los principales impulsores para invertir en tecnología son “permitir que la fuerza laboral haga más y más rápido, y reducir costos“. Sin embargo, también se identificaron motivos estratégicos más profundos, entre ellos: “habilitar la colaboración entre personas y máquinas para generar valor conjunto”, “facilitar la creación de nuevos tipos de valor” y “mejorar el bienestar de los empleados”.

En este nuevo panorama, se identifican cuatro tendencias clave que están redefiniendo el workplace. Estas incluyen el uso de tecnologías Edge para el procesamiento de datos en tiempo real y herramientas colaborativas que impulsan el trabajo híbrido. Además tiene soluciones automatizadas para aumentar la eficiencia operativa y mayores inversiones en ciberseguridad para entornos distribuidos.

Ricoh LATAM respondió a estas tendencias en el Ricoh Summit 2025, evento que reunió a más de 500 asistentes de 14 países latinoamericanos junto con aliados tecnológicos como Ingram Micro, LG y Zebra. Durante el evento, la compañía presentó una propuesta integral de transformación digital la cual, no solo implementa tecnología, sino que “busca transformar la experiencia del empleado como un eje para mejorar la productividad y la competitividad en las empresas de la región”.

La propuesta incluye soluciones Edge para decisiones ágiles, herramientas colaborativas, sistemas automatizados y la nueva plataforma Ricoh Workplace Security. Esta última fue diseñada para entornos laborales híbridos que requieren gestionar activos físicos y digitales sin comprometer la eficiencia. La solución integra videovigilancia avanzada, sensores ambientales, control de acceso biométrico y red segura, todo bajo una gestión centralizada.

“Workplace Security nace como respuesta a los desafíos que enfrentan las empresas al gestionar activos físicos y digitales en entornos híbridos”, indicó Ricoh en el comunicado. La solución permite incorporar inteligencia artificial, Internet de las Cosas y servicios en la nube, con el objetivo de ofrecer un entorno seguro, conectado y orientado al rendimiento.

En el contexto latinoamericano, donde el crecimiento económico promedió apenas un 2% en la última década, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), la modernización del entorno laboral se vuelve un factor estratégico. Según Ricoh LATAM, esta modernización impacta en tres frentes: mejora de la productividad, adaptación a los cambios en la dinámica del empleo y aceleración de la transformación digital.

“Hoy las empresas enfrentan el gran reto de rediseñar sus entornos de trabajo para responder a una nueva realidad: empleados más exigentes, modelos híbridos más complejos y una presión constante por aumentar la productividad”, expresó Diego Imperio, Presidente y CEO de Ricoh LATAM. “Transformar el workplace ya no es una opción, es una decisión estratégica que impacta directamente en el bienestar del talento, la eficiencia operativa y la competitividad del negocio”, agregó.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK