Organizan un encuentro con líderes del sector para presentar soluciones digitales orientadas a mejorar la operación hotelera

Notipress.- En TP-Link Enterprise, división enfocada en soluciones empresariales de TP-Link, anunciaron una reunión con empresarios hoteleros del sureste mexicano como parte de su estrategia de crecimiento regional. NotiPress tuvo acceso exclusivo a la información sobre este encuentro, que busca reforzar la sinergia tecnológica en una de las zonas turísticas más relevantes del país. Allí se destaca el papel de la conectividad en la transformación digital de la industria hotelera.

De acuerdo con datos de CBRE, en 2024 el sector de la hospitalidad en México representó el 8,6% del Producto Interno Bruto nacional, impulsado por la llegada de más de 45 millones de turistas internacionales. Esta cifra posiciona a México como uno de los principales destinos turísticos del mundo y refleja la importancia de integrar soluciones tecnológicas en la operación de servicios turísticos.

En particular, el estado de Quintana Roo demostró ser un motor clave de este crecimiento. Statista reportó que durante 2022, Cancún y la Riviera Maya alcanzaron una tasa de ocupación superior al 75%, según cifras recopiladas por Mordor Intelligence. Esta tendencia resalta el potencial de innovación tecnológica en el sureste del país.

“Estamos frente a una oportunidad única de crecimiento conjunto, el sureste mexicano representa uno de los polos turísticos más sólidos y con mayor proyección del país. Creemos que la tecnología es un habilitador esencial para elevar la competitividad y la experiencia de los huéspedes”, explicó Daniel Ritschl, director comercial de TP-Link.

La reunión, organizada con el capítulo Cancún – Riviera Maya de la HFTP (Hospitality Financial and Technology Professionals), servirá como plataforma para presentar el portafolio de soluciones de TP-Link Enterprise. En particular, se destacará el uso de tecnologías que permiten optimizar la conectividad, mantener la continuidad de los servicios digitales y atender la demanda creciente durante temporadas altas.

“Hoy, la tecnología ya no es un lujo, es un diferenciador. En un mercado tan competido como el hotelero, las cadenas y operadores independientes buscan soluciones robustas que les permitan ofrecer una conectividad confiable, segura y de alta velocidad, algo que los viajeros valoran cada vez más”, destacó Ritschl.

Durante el encuentro se presentará la línea de soluciones Omada by TP-Link, una plataforma de redes empresariales que integra puntos de acceso, switches y gateways, todo administrado desde la nube. Este enfoque busca ofrecer a los hoteles una infraestructura tecnológica escalable, segura y sencilla de gestionar.

“Mostrar el potencial que tiene el uso de soluciones basadas en WiFi 6 y 6E será clave para que los empresarios visualicen el impacto directo en la satisfacción del huésped y en la eficiencia operativa del hotel. Y para los early adopters, que siempre buscan estar un paso adelante de la competencia, la solución WiFi 7, con velocidades de hasta 46 Gbps, los posicionará a la vanguardia de la innovación, al nivel de los complejos turísticos más sofisticados del mundo”, añadió el directivo.

Según la compañía, la participación de TP-Link en este tipo de iniciativas refuerza su compromiso con el desarrollo tecnológico de sectores estratégicos del país. Desde pequeños alojamientos hasta grandes resorts, las soluciones digitales propuestas buscan mejorar la experiencia del visitante y garantizar operaciones más eficientes.

“Agradecemos a Iván Alvarado, Corporate IT Director en Lomas Hospitality y Presidente del HFTP Cancun – Riviera Maya Chapter, por su liderazgo y hospitalidad para hacer posible este encuentro. Estamos seguros que en conjunto lograremos sentar las bases de nuevas colaboraciones en beneficio de toda la industria en la región”, concluyó Daniel Ritschl.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK