UADY proyecta significativo incremento de la matrícula para el ciclo escolar 2025-2026
Mérida, Yucatán, a 29 de abril de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) reanudó actividades escolares con el regreso de más de 30 mil estudiantes de todos los niveles educativos, así como del personal académico, administrativo y manual.
La directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, detalló que la matrícula actual se compone de aproximadamente 18 mil estudiantes de nivel licenciatura, 9 mil de bachillerato y 2,500 de posgrado.
“La comunidad universitaria ya se encuentra en la recta final del periodo escolar, que concluye oficialmente el próximo 27 de mayo para los programas de licenciatura, mientras que bachillerato finalizará en los primeros días de junio y los posgrados hasta el mes de julio”, explicó.
Asimismo, señaló que a partir del 5 de junio iniciará el periodo de verano para algunos programas como bachillerato, “este periodo tiene una duración de entre cuatro y cinco semanas y está diseñado para que los estudiantes puedan adelantar asignaturas o recuperar materias, incluyendo cursos de idiomas como el inglés, que contribuyen al dominio de competencias lingüísticas”.
En cuanto al proceso de admisión, Zamudio Maya indicó que ya concluyeron los registros para los niveles de bachillerato, licenciatura y posgrado. Actualmente, la Universidad se encuentra en una fase de pausa, hasta después del 15 de mayo, cuando las y los aspirantes podrán descargar sus pases de ingreso, con información sobre sede, horario y otros detalles logísticos.
Las fechas programadas para la aplicación de los exámenes de admisión son el 31 de mayo para bachillerato, y el 7 y 8 de junio para licenciatura.
Por otro lado, al referirse al crecimiento de la matrícula, la directora destacó que, a partir del ciclo escolar 2025-2026, la UADY proyecta un incremento significativo, especialmente en los niveles de posgrado y licenciatura.
“Se han aprobado nuevos programas de especialización y maestrías, y se han implementado estrategias para ampliar la capacidad de ingreso en licenciaturas. Estimamos que alrededor de mil nuevos aspirantes podrán incorporarse a la Universidad en el siguiente ciclo”, detalló.
Para finalizar, Zamudio Maya envió un mensaje a toda la comunidad estudiantil que retomó sus actividades académicas: “Deseamos mucho éxito a quienes hoy regresan a clases. Esperamos que lo hagan con entusiasmo y con la mejor actitud para cerrar con éxito este periodo. Hay que echarle muchas ganas para concluir de forma satisfactoria”.
Boletín de prensa
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.
Escribe tu comentario para FacebooK