Notipress.- Más de 14 mil 600 estudiantes del Estado de México resultaron beneficiados tras la intervención de 487 escuelas públicas de nivel básico en 17 municipios del norte de la entidad. Con una inversión superior a los 43.5 millones de pesos, el Gobierno estatal ejecutó obras de infraestructura y entregó mobiliario como parte de una estrategia integral para fortalecer la educación.

Durante una gira de trabajo, el secretario de educación, ciencia, tecnología e innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, recorrió planteles en Chapa de Mota, Timilpan, Morelos y Jilotepec. Ahí se rehabilitaron espacios, se construyeron áreas cívicas y administrativas, y se dotaron aulas con nuevo mobiliario.

Según lo informado por la administración de la gobernadora Delfina Gómez, las acciones se enfocan en mejorar las condiciones escolares.

En Chapa de Mota, la primaria “Ignacio Allende” recibió 10.5 millones de pesos para rehabilitar infraestructura y entregar mobiliario a 242 estudiantes. En Timilpan, dos escuelas primarias recibieron mejoras por 2.4 millones de pesos, incluyendo rehabilitación de módulos sanitarios, bardas perimetrales y entrega de mobiliario escolar.

También en Morelos, la primaria “Benito Juárez” recibió una inversión de 3 millones de pesos en obras y equipamiento. En Jilotepec, la Escuela de Bellas Artes concluyó la construcción del edificio B con 5.7 millones de pesos invertidos, beneficiando a jóvenes de la región.

Autoridades de la SECTI y del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa destacaron que los recursos provienen de fondos estatales y federales. Esta iniciativa impacta a planteles de otros municipios como Temascalcingo, Acambay, Aculco, Polotitlán, Soyaniquilpan y Villa del Carbón, consolidando una estrategia regional para dignificar la educación pública en el norte del Estado de México.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK