UADY y Gobierno del Estado destacan la labor de enfermeras y enfermeros en su día
Mérida, Yucatán a 12 de mayo de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en conjunto con el Gobierno del Estado, reconocieron a las y los enfermeros en el marco del Día Internacional y Nacional de Enfermería, por su invaluable labor al servicio de la salud pública.
La ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de esta casa de estudios. Durante el evento, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó la entrega y profesionalismo del personal de enfermería, pilares fundamentales en la atención y cuidado de la ciudadanía.
“Extiendo un sincero agradecimiento a la maestra Dayani Tun González, directora de la Facultad de Enfermería e integrante de la Comisión Interinstitucional de Enfermería del Estado de Yucatán, por su destacada labor en la formación de futuras generaciones de profesionales, así como en la investigación”, agregó.
En su mensaje, destacó que al cuidar de las y los enfermeros se fortalece la economía, reconociendo así la mejora en las condiciones laborales. Añadió que invertir en programas educativos y promover el bienestar físico y mental de quienes se dedican a esta vocación, es también una inversión en la salud y estabilidad económica de nuestras comunidades.
“Desde la UADY, reconocemos que un profesional de la enfermería debe poseer una combinación única de conocimientos sólidos de la disciplina, habilidades interpersonales y virtudes humanas, para brindar atención integral y de calidad a sus pacientes. Estas características son esenciales para enfrentar los desafíos del sistema de salud y responder a las necesidades de la población”, destacó.
Antes de finalizar, afirmó que como instituciones educativas se tiene el compromiso de garantizar una formación de calidad, promoviendo que las y los futuros profesionales cuenten con las competencias necesarias para brindar una atención segura, humana y eficiente.
Por su parte, el gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, reiteró su compromiso de dignificar esta profesión con el fortalecimiento de las condiciones de trabajo, estabilidad laboral, profesionalización y justicia.
“Vamos a trabajar juntos para que nunca más haya enfermeras y enfermeros invisibles, mal pagadas o excluidas de las decisiones. Ustedes no son un gasto; son una inversión en el futuro de nuestro Estado”, apuntó.
Señaló que la salud es y será siempre una prioridad de su gobierno, ya que no se puede hablar de bienestar sin garantizar acceso pleno y digno a la atención, lo que solo se puede lograr asegurando el respeto, el reconocimiento y los derechos laborales de quienes cuidan a nuestra población.
En ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal, indicó que las y los enfermeros han sido, son y seguirán siendo un pilar fundamental del sistema de salud y que, gracias a su esfuerzo, constancia y profesionalismo, Yucatán superó una de las metas más ambiciosas de vacunación en el país.
Durante la ceremonia, se entregaron los Premios Estatales por Actividad Profesional en distintas áreas: en gestión, a la directora de la Facultad de Enfermería de la UADY, Dayani Tun González; en el ámbito asistencial, a Minerva Sarai Uc Dávila; en investigación, a Didier Aké Canul; y en docencia, a Saúl May Uitz.
Asimismo, se reconoció a nivel estatal la destacada trayectoria profesional de Julia Alejandra Candila Celis, coordinadora de la Unidad Universitaria de Inserción Social “San José Tecoh” (UUIS).

Boletín de prensa


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK